• Català
  • Castellano
  • English
Regulació Estany des Peix
Prensa Noticias

Presentación en vecinos de Sant Francesc de la propuesta de regulación del aparcamiento en el casco urbano

foto presentacio parking regulat sf2La Sala de Plenos en el Centro de Día ha acogido esta tarde la presentación de la propuesta de regulación del aparcamiento en el casco urbano de Sant Francesc. Los vecinos han podido seguir las explicaciones del Consell sobre cómo se implantará la medida a partir del próximo mes de junio en pruebas en julio de modo definitivo. Esto supondrá el establecimiento de 450 plazas de zona azul más 630 de aparcamiento disuasorio libres.

El president del Consell, Jaume Ferrer, ha explicado inicialmente los motivos de la regulación del aparcamiento en Sant Francesc, una formula que favorecerá la rotación en las zonas azules de aparcamiento y la dinámica comercial de la población.

A continuación, el conseller de Movilidad, Rafael González, ha expuesto la experiencia de la regulación de aparcamiento en la Savina, población donde años atrás se registraban los mayores problemas de aparcamiento en la isla y que se solucionaron con la regulación del aparcamiento. En este caso en concreto, con la disposición de una zona azul en la parte más comercial y de zona verde en la parte residencial.

González ha explicado que en el caso de Sant Francesc se pretende dar solución al aparcamiento con el establecimiento de regulación por zona azul. Así, quedarán reguladas todas las calles interiores no peatonales de la población, mientras que los aparcamientos disuasorios y la circunvalación quedarán sin regular.

Funcionamiento de la zona azul de Sant Francesc
Los residentes en Formentera tendrán el aparcamiento bonificado al 100% siguiendo el criterio de un coche por persona. Sólo deberán tramitar una única petición anual para conseguir la autorización para todas las zonas reguladas de la isla, a símil de lo que ya se hace con la autorización de estacionamiento de la Savina. Un ticket de zona azul será válido para todas las zonas azules de la isla y el mismo ticket será válido durante 24 horas en verano y tres días en invierno.

El horario de pago para los no residentes tendrá un coste de 1,20 euros la hora y será de lunes a domingo de 9h a 21h de mayo a octubre y de lunes a sábado de 9 a 14 y de 16 a 20h en de noviembre a abril.

Por otra parte, para dar respuesta a las necesidades de aparcamiento en las proximidades de las zonas con mayor concentración de comercios, se crea un nuevo ticket de 15 minutos gratuito para todos los usuarios. En el caso de Sant Francesc, también se crean plazas de aparcamiento destinadas a estancias de un cuarto de hora. El objetivo de esta medida es facilitar la rotación en los puntos con mayor demanda de estacionamiento.

Asimismo, las personas con movilidad reducida tendrán aparcamiento libre, así como las motocicletas. Los vehículos eléctricos aparcarán gratis y los híbridos tendrán una bonificación del 50%. En cuanto a los vehículos de carga y descarga de mercancías, estos podrán estacionar hasta un máximo de 30 minutos en las zonas señaladas, mientras que el aparcamiento de quads se prohíbe a todas las zonas reguladas y aparcamientos disuasorios.

Formentera reafirma el compromiso con la Aliança Mar Blava

foto alianca mar blava1El president del Consell de Formentera, Jaume Ferrer y la consellera de Medio Ambiente, Daisee Aguilera, se reunido hoy en la Sala de Actos de la institución insular con la presidenta de la Aliança Mar Blava, Sandra Benbeniste, así como con la secretaria de la asociación, Flor dell'Agnolo para rubricar un año más el convenio de colaboración entre ambas entidades.

Jaume Ferrer ha querido destacar la importancia de la labor desarrollada por la Aliança Mar Blava en contra de las prospecciones, ya que "a día de hoy sigue esta lucha, sobre todo con los proyectos que aún colean y que desde el Consell de Formentera esperamos que puedan ser archivados lo antes posible". Para Ferrer, además, la colaboración establecida con la Aliança Mar Blava servirá "para obtener un mayor consenso a la hora de presentar las alegaciones que se puedan tramitar ante la nueva ley de cambio climático en la que está trabajando el Govern de les Illes Balears", una ley que desde la máxima institución insular se cree imprescindible a la hora de impulsar las energías renovables.

Sandra Benbeniste ha agradecido el apoyo del Consell de Formentera en una movilización que hasta ahora ha conseguido parar ya cinco proyectos potencialmente peligrosos para el Mediterráneo y Balears, una lucha que Benbeniste ha agradecido a todos los actores implicados, "administraciones, sociedad civil, partidos políticos y empresas. Hay que decir que este es un trabajo de todos y que podemos estar muy satisfechos porque cuando estamos unidos, las cosas se consiguen" y ha apuntado que ahora mismo se está trabajando para conseguir una ley que haga que esta parte de Mediterráneo se convierta libre de prospecciones y que no se puedan tramitar nuevos proyectos "como ya se ha hecho en Francia y en otros lugares del mundo”.

Asimismo, y en la línea de lo anteriormente expresado por el president del Consell, Benbeniste ha anunciado que un segundo objetivo; el trabajo en pro de las energías renovables, "aprovechar la fuerza de la Aliança para crear un consenso y un pacto por las renovables. Nos ponemos al servicio de todos para dar a conocer la nueva ley de cambio climático, de hacer las alegaciones pertinentes y sobre todo, de apoyarlo porque creemos que es una ley importante que debe contar con el máximo consenso posible".

El convenio hoy firmado ha sido el primer rubricado entre la Aliança Mar Blava y una administración este 2018 y fija una aportación de 6.000 euros por parte del Consell de Formentera en la Aliança, una cantidad 1.000 euros superior a la del convenio firmado en 2017 entre las dos entidades.

Cortes de tráfico por prueba ciclista este domingo en Formentera

foto ciclismeEl Consell de Formentera, a través del área de Deportes, informa que este domingo, con motivo de la celebración de la VIII edición del Trofeo de Ciclismo en Ruta isla de Formentera, se producirán los siguientes cortes de tráfico rodado en las carreteras y vías de la isla:

Desde el faro de la Mola hasta Sant Ferran desde las 09.30h hasta las 10.45h

Desde Sant Ferran pasando por es Pujols, la Savina, Sant Francesc y volviendo a pasar por Sant Ferran en un total de 5 vueltas, permanecerá cerrado desde las 10.45h hasta las 12h.

Desde Sant Ferran hasta la Mola desde las 12h hasta las 13.45h.

Una vuelta pasa la carrera por un tramo, y en caso de que la carrera no vuelva a pasar, la vía quedará abierta en el sentido de la carrera.

Asimismo, recordamos que el partido de fútbol a disputar entre el Formentera y el Valencia B, se ha retrasado media hora para que todos los aficionados puedan llegar sin problemas de movilidad en el Campo Municipal de Fútbol.

Desde el Consell se pide comprensión y colaboración a los conductores que se puedan ver afectados por los cortes ocasionados por esta prueba ciclista.

Formentera acogerá su primera jornada informativa sobre ayudas de finalidad regional

La Dirección General de Fondos Europeos, el Centro Baleares Europa y la Agencia de Turismo de las Illes Balears, con el apoyo del Consell Insular de Formentera, PIMEF, la Cámara de Comercio y la Asociación Hotelera de Formentera, organizan este lunes una jornada informativa dirigida a emprendedores y empresarios, para dar a conocer cómo acceder a las ayudas de incentivos regionales con financiación europea que impulsa la administración general del Estado.

Incentivos regionales
Los incentivos regionales son ayudas financieras que concede el Estado para fomentar la actividad empresarial y orientar su localización hacia zonas previamente determinadas, con el fin de reducir las diferencias de situación económica en el territorio estatal, repartir más equilibradamente las actividades económicas y reforzar el potencial de desarrollo de las regiones.

La UE cofinancia una gran parte de las ayudas concedidas para incentivos regionales con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) con el objetivo de estimular la creación de nuevas empresas en las regiones más desfavorecidas.

Se pueden adherir:
Proyectos de creación de nuevos establecimientos, con inversiones que den origen al inicio de una actividad empresarial y la creación de nuevos puestos de trabajo.

Proyectos de ampliación, con inversiones que supongan el desarrollo de una actividad ya establecida o el inicio de otras. En el caso de desarrollar una actividad ya establecida, relacionada o no con la ya desarrollada por el titular, el proyecto deberá implicar un aumento significativo de la capacidad productiva. Asimismo, los proyectos de ampliación deberán conllevar la creación de nuevos puestos de trabajo y el mantenimiento de los existentes.

Proyectos de modernización, con inversiones que constituyan una parte importante del activo fijo material del establecimiento que se moderniza y que implique la adquisición de maquinaria tecnológicamente avanzada que produzca un incremento sensible de la productividad.

Que la inversión de lugar a la diversificación de la producción de un establecimiento para atender a mercados de productos nuevos y adicionales o suponga una transformación fundamental en el proceso global de producción de un establecimiento existente. Asimismo, se debe garantizar el mantenimiento de los puestos de trabajo existentes.

Pueden ser beneficiarias, por tanto, las empresas que, en la zona de promoción económica de Formentera, hagan inversiones que impliquen la creación de un nuevo establecimiento, la ampliación de uno ya existente o el lanzamiento de una actividad que comporte un cambio fundamental en el producto o el proceso de producción del mismo.

La jornada se llevará a cabo el próximo lunes, 26 de marzo, a las 11.30 horas en la Sala de Actos del Consell Insular de Formentera.

Más artículos...

Página 325 de 433

325

Gabinet de Premsa

971 32 10 87 - Ext: 3181
premsa@conselldeformentera.cat