• Català
  • Castellano
  • English
Regulació Estany des Peix
Prensa Noticias

Formentera recoge 210 toneladas de materia orgánica en dos meses de campaña

foto materia organica 2El Consell de Formentera, a través del área de Medio Ambiente, informa que desde el 15 de mayo hasta el día de hoy, en la campaña de recogida de fracción orgánica de este año se han retirado unas 210 toneladas de este residuo en 146 establecimientos que participan.

Cabe recordar que el Consell ha extendido este 2018 la aplicación de la recogida de materia orgánica a toda la isla. Así, se han establecido dos rutas de recogida de restos de grandes y medianos productores, negocios que disponen del asesoramiento de una informadora ambiental y de los tres celadores del área, que hacen el seguimiento de la campaña.

La consellera de Medio Ambiente, Daisee Aguilera valora de forma muy positiva el funcionamiento de la actual campaña. Aguilera ha agradecido la colaboración de los negocios involucrados en la recogida, ya que "la retirada de la fracción orgánica nos permite una gestión más óptima de los residuos y significa un importante ahorro en cuanto a gastos de envío de estos a Eivissa".

Separación de restos plásticos
La titular de Medio Ambiente ha recordado también que la pasada campaña 2017 se recogieron 100 toneladas de orgánica que posteriormente se mezclaron con restos de poda triturada. Después de unos ocho meses de maduración de compostaje en pila, se obtuvieron unos 300 metros cúbicos de compost de alta calidad apto para jardinería y uso agrícola.

Este año se ha incorporado a dos trabajadores de Apfem-Aktua, entidad que vela por la integración de personas con riesgo de exclusión social. Estos dos operarios se encargan de retirar los plásticos del compost que no podrán descomponerse después de la aplicación en el campo. De este modo, se consigue un producto final de mayor calidad.

Plan director del Archivo de Imagen y Sonido de Formentera

foto-arxiu-imatge-i-so1El Consell de Formentera, a través del área de Patrimonio, informa que se ha elaborado el Plan director del Archivo de Imagen y Sonido de Formentera (AISF), documento que dispone las estrategias de trabajo para localizar, recuperar, proteger, investigar, estudiar y difundir los documentos de imagen y sonido que conforman el patrimonio documental de la isla.

La creación del Plan director está enmarcado por el Plan de Gestión de Patrimonio Cultural 2017-2019 y establece un modelo de gestión del trabajo cotidiano del AISF que se llevará a cabo en los planes anuales de actividades. Así, se estipulan tareas continuas, actuaciones prioritarias y bloques de trabajo por objetivos, proyectos y actividades diversas.

En el plan bianual estipula el funcionamiento continuado y efectivo del AISF como consecuencia de la aplicación de su reglamento y se prevé como primera actuación la redacción y aprobación del Plan director. Entre otros, los objetivos perseguidos son transmitir y difundir los conocimientos relacionados con el patrimonio cultural de Formentera, poner en valor el patrimonio cultural de la isla como bien colectivo y ofrecer formación a la ciudadanía en general y a colectivos específicos en particular como herramienta para fomentar actitudes hacia el patrimonio cultural de la isla.

Para la consellera de Cultura y Patrimonio, Susana Labrador, "la aplicación del Plan director del Archivo de Imagen y Sonido llegará con la creación de nuevos centros culturales, artísticos y museísticos que ampliarán y consolidarán la red de instituciones culturales de la isla". Estas instituciones requerirán de una creación de contenidos y recursos que les permitan consolidar público tanto local como visitante. Por ello, ha puntualizado Labrador, "se deben asumir tareas de investigación y difusión vinculadas a la proyección de esta nueva red, de manera que se conviertan en centros de investigación y difusión culturales vivos y dinámicos".

Formentera se prepara para la Flower de Sant Francesc

flower power sant-francesc alf1Mañana sábado 21, y en el marco de las Fiestas de Sant Jaume de este año, llega uno de los acontecimientos musicales más esperados del verano formenterense, la Formentera Flower, espectáculo que un año más contará con la participación de DJ Pharma acompañado de en DJ Blue, en DJ Javi Box y Jam Factory.

La fiesta comenzará a las 23.00 h en la plaza de la Constitució, aunque irá precedida antes, y a partir de las 21.30 h, por Flower infantil, una sesión destinada a los más jóvenes que será conducida por DJ Javi Box y con animación a cargo de Estrella Llach.

Talleres creativos y deporte para niños y jóvenes
Las actividades, sin embargo, se iniciarán a las 19.00 h en el jardín de ses Eres, con un taller deportivo para niños y jóvenes, que también podrán diseñar y fabricar sus propios complementos para la fiesta Flower los talleres creativos organizados por s'Espurna, escuela de tiempo libre y animación.

Servicio especial de bus
Para facilitar el desplazamiento de todos los que quieran disfrutar de la Formentera Flower sin tener que conducir, se ha establecido un servicio especial de autobús que unirá Sant Francesc con el resto de núcleos poblados y principales puntos de la isla.

Así, la línea que une es Pujols con Sant Francesc pasando por sa Roqueta y la Savina, partirá Pujols hacia Sant Francesc desde las 22.00 h hasta las 01.00 h cada media hora. De Sant Francesc dirección es Pujols, habrá autobús cada media hora desde las 01.30 h hasta las 05.30 h.

La línea que une el Pilar con Sant Francesc pasando por el Hotel Riu, es Caló, Ca Marí, y Sant Ferran, partirá de la Mola en dos salidas; a las 23.10 h y 00.10 h, mientras que desde Sant Francesc habrá cinco salidas dirección la Mola iniciándose a las 01.30 h cada hora hasta las 05.30 h con la última salida.

El precio del bus será de 4€ la ida y de 6€ la ida y vuelta.

Formentera lleva a cabo tratamientos contra las cucarachas

fumigacio---anti-paneres-cuque1El Consell de Formentera, a través del área de Medio Ambiente, informa que este días se están realizando tratamientos de desinsectación de cucarachas a los núcleos urbanos de Sant Francesc, ses Bardetes, Sant Ferran, es Caló, el Pilar, es Pujols, sa Roqueta y la Savina.

Debido a las altas temperaturas estivales, se prevé un aumento de las poblaciones de cucarachas. Por este motivo, el Consell ha puesto en marcha el dispositivo de control y tratamiento contra estos insectos. El tratamiento, llevado a cabo por una empresa especializada en control de plagas, se realiza mediante productos autorizados y se aplica a la red de alcantarillado y en las instalaciones municipales.

La consellera de Medio Ambiente, Daisee Aguilera, ha destacado que "a pesar de que el Consell realiza tratamientos de desinsectación con periodicidad, pedimos la colaboración de la ciudadanía para que los tratamientos de los núcleos urbanos sean más efectivos. Es conveniente que todos los ciudadanos y empresas que tengan la necesidad de realizar tratamientos de cucarachas, los hagan lo antes posible". Aguilera ha incidido en la importancia del control de las fosas sépticas, ya que "son un foco de cría importante", y ha recordado que para evitar molestias "hay que sellar convenientemente las fosas que han quedado fuera de uso".

Asimismo, es recomendable informar al área de Medio Ambiente cuando se realizan tratamientos en una comunidad de vecinos o en grandes superficies a los núcleos urbanos por si se requiere una limpieza extraordinaria en la vía publica. Por otra parte, es mejor realizar los tratamientos de cucarachas por la noche o de madrugada, cuando hay menos afluencia de personas en la vía pública.

Para cualquier duda o aclaración, se puede contactar con el área de Medio Ambiente en el teléfono 971 32 12 10 o al correo electrónico mediambient@conselldeformentera.cat

Más artículos...

Página 308 de 433

308

Gabinet de Premsa

971 32 10 87 - Ext: 3181
premsa@conselldeformentera.cat