• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Servicios Generales Presidencia

Formentera continúa apostando por la reactivación del campo

Cooperativa camp foto conveniEl presidente del Consell de Formentera, Jaume Ferrer y el presidente de la Cooperativa del Campo de Formentera, Jaume Escandell han firmado hoy la acción concertada entre la institución insular y la cooperativa para «continuar este 2016 con la puesta en funcionamiento del Censo de Tierras y todas las actuaciones dirigidas a la recuperación del sector agrícola y la mejora del entorno rural y del paisaje de Formentera», según ha explicado el presidente Jaume Ferrer, después de la firma.

Así se ha renovado el acuerdo tomado en 2015 por la misma cuantía, «95.000 euros que demuestran que el Consell de Formentera quiere continuar con la fuerte apuesta que ha hecho para reactivar el sector agrícola, a la vez que se mejora el paisaje de Formentera». Jaume Ferrer ha felicitado a los responsables de la cooperativa por haber conseguido todos los objetivos fijados en 2015 y les ha animado a seguir trabajando en esta línea durante este año.

Además, el presidente ha explicado que «este año se pondrá a disposición de la Cooperativa del Campo la nave industrial y toda la maquinaria adquirida para poder trabajar el campo, como un tractor, una pala recogedora y una sembradora, entre otros».

Por su parte, el presidente de la Cooperativa del Campo ha mostrado su agradecimiento por el apoyo de la institución insular y ha lamentado que se prevé que «esta temporada se pierda todo el forraje plantado a causa de la sequía». En este sentido Jaume Ferrer ha anunciado que el Consell sacará unas subvenciones «para ayudar a los ganaderos con los costes de la alimentación del ganado».

Nueva acción concertada con Ràdio Illa

Signatura acord ACAFEl presidente del Consell de Formentera, Jaume Ferrer, ha firmado con el presidente de la Associació Cultural Audiovisual de Formentera (ACAF), Paco Pérez, la acción concertada entre la institución insular y esta asociación para la producción de contenidos de la emisora pública de Formentera, Ràdio Illa. La firma se ha producido a las 12.00 horas en la Sala de Plenos del Consell.

El presidente ha mostrado su satisfacción «por poder firmar una vez más este acuerdo» y ha explicado que para este 2016 se ha aumentado la dotación de 33.000 a 40.000 euros «para Ràdio Illa termine de consolidarse y se puedan desarrollar mejor contenidos de la radio pública tanto a nivel cualitativo como cuantitativo». Jaume Ferrer ha destacado el trabajo que «desde hace años lleva adelante la emisora​​pública, y el consecuente reconocimiento dentro del mundo institucional y por parte de los ciudadanos que tiene».

El presidente de ACAF ha hecho un agradecimiento especial al Consell de Formentera por la confianza que deposita en Ràdio Illa, pero también a sus oyentes, y los trabajadores que la hacen posible. Paco Pérez ha recordado que este es un año de aniversarios, ya que hace 10 años que ACAF nació y es el 30 aniversario de la emisora. «Ràdio Illa se ha convertido en la radio de referencia de los formenterenses, y queremos seguir trabajando para que así sea», ha destacado. Los objetivos más importantes que quieren alcanzar este 2016 son «potenciar los informativos y crear un portal de noticias».

Formentera felicita a Xicu des Capri por el premio Ramón Llull

Xicu des CapriEl Consell de Formentera, a través del área de Presidencia, quiere felicitar al formenterense Francisco Marí Mayans, Xicu des Capri, que el próximo lunes 29 de febrero recibirá el Premio Ramón Llull que otorga el Govern Balear. El presidente del Consell, Jaume Ferrer, ha mostrado su satisfacción porque «este formenterense reciba esta importante distinción».

«El galardón tiene por objeto honrar y distinguir, de forma individual o colectiva, las personas físicas o jurídicas que hayan destacado en el territorio de las Islas Baleares por los servicios prestados en los ámbitos cultural, deportivo, jurídico, empresarial, cívico, humanitario, de investigación, de la enseñanza y lingüístico», según se recoge en la caib.

Turismo y tradición

En este caso, el Govern ha querido premiar a este empresario pionero en el sector turístico en Formentera, que promovió el asociacionismo local y defender de las artes tradicionales de pesca, en la modalidad de pescador con laúd. Nacido en Formentera en 1938, representa el paradigma de modelo de promotor y empresario turístico que a su vez ha contribuido a difundir los valores de la Formentera más tradicional, lo que la ha llevado a no dejar nunca la actividad profesional en el mundo de la pesca mientras ejercía y desarrollaba la actividad empresarial en el mundo turístico.

Xicu promovió y regentó varios establecimientos en es Pujols manteniendo el espíritu tradicional de la isla y el carácter familiar. Los productos que él mismo pescaba eran ofrecidos a los comensales de sus establecimientos, promoviendo la pesca tradicional, y mostrando la personalidad de Formentera a muchos turistas, según ha destacado el presidente.

La Junta de Portaveus pide una reunión con Autoridad Portuaria y el Ajuntament y Consell de Ibiza para hablar sobre la estación marítima

RP Junta de Portaveus Estació MarítimaEsta mañana la Junta de Portaveus del Consell de Formentera, formada por los portavoces de cada grupo político con representación en el Consell y el presidente de la institución insular, Jaume Ferrer, se han reunido para hablar sobre la reunión informativa del pasado miércoles 17 de febrero del Consell d'Entitats de Formentera sobre la ubicación de la estación marítima de Formentera en el puerto de Ibiza. En este encuentro, todas las entidades de la isla mostraron su total rechazo al cambio de ubicación de la estación en el Muelle Comercial que Autoridad Portuaria pretende llevar adelante.

La Junta de Portaveus del Consell de Formentera ha acordado solicitar una reunión entre el presidente de la Autoridad Portuaria, Joan Gual de Torrella, y el presidente del Consell de Formentera junto con todos los portavoces del Consell de la isla y representantes tanto del Ajuntament d'Eivissa como del Consell Insular d'Eivissa «para abrir un nuevo diálogo con la reubicación de la estación con todos los agentes implicados», según ha explicado Jaume Ferrer, en una rueda de prensa conjunta. Así aprovechamos la propuesta que hizo el propio presidente de Autoridad Portuaria al Consell d'Entitats en «que dijo que él mantendría reuniones con todas las instituciones implicadas», ha añadido el presidente. Después de esta reunión «volveremos a convocar al Consell d'Entitats para dar información sobre la misma».

Todos los portavoces se han mostrado de acuerdo con esta iniciativa y han vuelto a insistir en que la primera opción para Formentera es que la estación se quede donde está, pero si esta ubicación no fuera posible, ya que el Consell de Formentera no tiene competencias en esta materia, al menos sí quieren defender ante la Autoridad Portuaria, organismo competente, que la nueva estación tenga las máximas prestaciones y servicios por los formenterenses, según han explicado los portavoces de todos los grupos políticos con representación en el Consell de Formentera.

Reunión con la nueva cónsul de Marruecos en las islas

Visita consol marrocEl presidente del Consell de Formentera, Jaume Ferrer, y la consellera de Bienestar Social, Vanessa Parellada, se han reunido hoy con la nueva cónsul de Marruecos en Baleares, Hanane Saadi, en el despacho presidencial del Consell de Formentera. El presidente ha agradecido la visita de la representante de este colectivo que «para Formentera es muy importante», ya que hay 434 residentes de procedencia marroquí. Jaume Ferrer ha tendido la mano a la nueva cónsul y dijo que «la colaboración de la institución para atender a las necesidades que esta comunidad pueda tener en Formentera es total».

Educación e integración

Por su parte, la cónsul ha agradecido la recepción de los representantes del Consell y ha aprovechado el encuentro para recordar la importancia de la educación para ayudar a la integración en el futuro de las nuevas generaciones, que son marroquíes pero también españoles. «Conocer sus raíces les puede ayudar a integrarse mejor, y eso es lo más importante para nosotros, la integración de los marroquíes en España».

Consulado itinerante

Hace 4 años que se abrió el Consulado General de Marruecos en Palma, según ha explicado Hanane Saadi. La representante de los marroquíes se ha comprometido a «trasladar el consulado general móvil hasta 2 veces al año en Ibiza para acercar el servicio a los residentes de las Pitiusas».

Más artículos...

Página 136 de 138

136

Gabinet de Premsa


971 32 10 87 - Ext: 3181
premsa@conselldeformentera.cat

twitter

 

facebook

boto INSTAGRAM

boto YOUTUBE