• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Servicios Generales Presidencia

Formentera entrega un regalo institucional al Athletic Club

Entrega obsequi athleticEl presidente del Consell de Formentera, Jaume Ferrer, ha entregado este mediodía al presidente del Athletic Club, Josu Urrutia, un regalo institucional para agradecer su visita a la isla de Formentera con motivo del partido de la Copa del Rey que hoy enfrenta la SD Formentera con el Athletic Club. En la obra entregada, tallada en metal de latón, está la silueta de iconos de la isla como un faro, una iglesia, una higuera, una higuera de pico, o la visión de es Vedrà desde nuestra isla, además de un grabado en letra sobre la base de madera en que se puede leer "la isla de Formentera al Athletic Club. Consell Insular de Formentera. 25 de octubre de 2017". La artesana local Sandra Tarrago ha sido la encargada de hacer este objeto que pasará a formar parte de la vitrina del club vasco.

El presidente de la SD Formentera, Xicu Ferrer, y el presidente Junta Insular de la Federación de Fútbol de las Illes Balears, Vicent Bufí, también han hecho entrega de una placa conmemorativa del encuentro al Athletic Club. Después han mantenido una comida en el Restaurante Es Caló con las directivas de ambos clubes, el presidente del Consell y el conseller de Deportes, Jordi Vidal.

El bomberos de Formentera han sofocado 40 incendios durante este 2017

feines bomber incendi cala saona juliolEl servicio de bomberos del Consell de Formentera ha ofrecido hoy un balance de los incendios que ha sufrido la isla este año después de que el pasado 15 de octubre finalizara el periodo alto de riesgo de incendios en Balears. Entre el 1 de enero y el 15 de octubre los bomberos de Formentera han trabajado para sofocar un total de 40 incendios, 2 menos que en las mismas fechas de 2016.

"Los servicios más destacados de esta temporada de incendios han sido sin duda, los tres incendios forestales que se produjeron entre el 20 de mayo y el 18 de julio en la zona de Cala Saona, y que calcinaron 29,5 hectáreas de masa forestal", según ha destacado el conseller de Presidencia, responsable de Interior, Bartomeu Escandell.

El conseller ha aprovechado para agradecer la efectividad y buen trabajo de todos los efectivos que participaron en la extinción de estos incendios, así como de los voluntarios, todo ello en un año que ha calificado de "especialmente triste por Formentera porque se han quemado 29,5 hectáreas de vegetación forestal, mientras que en 2016 se quemaron 1,8 hectáreas de vegetación forestal". Además, Escandell ha destacado otras de las actuaciones de los bomberos en dos incendios en viviendas unifamiliares y dos accidentes de tráfico.

158 servicios
En total, los bomberos de Formentera han realizado durante este año 158 servicios, 42 más que en las mismas fechas de 2016 que hasta el 15 de octubre habían realizado 116 servicios. Este incremento tiene dos causas, según ha explicado el conseller, "el incremento y consolidación de la plantilla, que ahora cuenta con 7 efectivos, mientras que en 2016 tenía seis y en 2015 cinco bomberos (tres contratados y dos a disponibilidad), y por otra parte, los temporales que tuvieron el invierno pasado".

De hecho, el incremento principal en los servicios se ha producido en el número de asistencias técnicas que han pasado de 21 hasta el 15 de octubre de 2016, a 60 hasta las mismas fechas de 2017. Estas asistencias responden a desperfectos ocasionados por temporales de viento o lluvia o derrames en la vía pública, entre otros. Los bomberos también han hecho 17 actuaciones de salvamento o rescate, han cubierto 18 falsas alarmas y asistido a 23 acciones preventivas en lo que va de año.

Formación
El conseller también se ha referido a la importancia de la formación constante de efectivos que este año han hecho cursos de perfeccionamiento y formación en: excarcelación con herramientas ligeras y extracción en grado 0 en accidentes de tráfico, dirección y control de emergencias, jornada de mercancías peligrosas, dirección en situación táctica actualizada, acreditación del uso del DESA (Desfibrilador Externo Semi Automático), incendios interiores y ventilación y ataque combinado a incendios de interior.

Firmado el convenio para la construcción de la residencia de Formentera

Residenciaformentera web 0355El presidente del Consell de Formentera, Jaume Ferrer, ha firmado hoy con la consellera de Servicios Sociales y Cooperación, Fina Santiago, el convenio de colaboración con el Govern balear para la construcción de una residencia en Formentera para personas dependientes. La presidenta del Govern, Francina Armengol, también ha participado en el acto.

La residencia formará parte de la Red Pública de Atención a la Dependencia. La construcción, que tendrá un coste previsto de un millón doscientos mil euros (1,2M€), correrá a cargo del Govern (70%) y del Consell de Formentera (30%). El coste del funcionamiento ordinario también estará compartido ya que Formentera entraría dentro de la baremación que aplica el Govern a la financiación de personas en situación de dependencia, que en función del grado, se establece entre 63 y 68€ día.

La nueva residencia se contempla para 18 personas, divididas en 14 habitaciones individuales y dos habitaciones dobles. El diseño de la Residencia prevé un pasillo de unión con el Centro de Día para compartir los recursos ya existentes. El presidente del Consell de Formentera, Jaume Ferrer, se ha mostrado muy satisfecho por haber firmado este convenio "que posibilita la construcción de esta infraestructura que dignificará la vida de los formenterenses, sobre todo en una situación tan delicada como la que viven las personas dependientes". Por último, Jaume Ferrer ha querido agradecer el trabajo realizado por la consellera de Bienestar Social, Vanessa Parellada, y por su homóloga balear, para posibilitar la construcción de la residencia.

Transferencia plazas residenciales
Por otra parte, el presidente también ha participado hoy en la reunión de la Comisión Mixta de Transferencia en que se ha aprobado traspasar a los consells insulares de Formentera, Menorca y Mallorca las competencias en materia de plazas residenciales y de centro de día para personas mayores y dependientes y de servicios de promoción de la autonomía personal. La transferencia será efectiva a principios de año.

Formentera pide el uso público de una parte del puerto de Formentera

Port 1 foto ja arribasEl presidente del Consell de Formentera, Jaume Ferrer, pedirá a la Autoridad Portuaria de Baleares que destine parte del puerto de la Savina al uso público, enfocado al sector náutico de Formentera. "Queremos que una parte del puerto de Formentera también se destine a la gente del mar y así recupere los usos tradicionales y contribuya a la revitalización de la Savina", ha declarado el presidente.

El Consell de Formentera hace esta petición ante el anuncio que ha hecho la APB de que no prorrogará la concesión de Formentera Mar, uno de los dos puertos deportivos que hay en el puerto de la Savina. "El cambio de Puerto Deportivo en Club Náutico sería una oportunidad para acercar el puerto a la gente de Formentera y favorecer su uso social, cultural, deportivo y recreativo entre los residentes", ha destacado el presidente.

Además, Jaume Ferrer ha recordado que el Consell de Formentera está desarrollando el proyecto de regulación del estany des Peix "que con esta medida se vería facilitado porque habría un incremento del espacio de amarres disponible para la flota de recreo local", según ha declarado.

La primera fase de embellecimiento del puerto de La Savina comenzará en noviembre

Visita apb 2El presidente del Consell de Formentera, Jaume Ferrer, se ha reunido hoy con el presidente de la Autoridad Portuaria de Balears, Joan Gual de Torrella, en las dependencias de la Casa del Mar del puerto de La Savina. Al encuentro también han asistido el conseller de Presidencia, Bartomeu Escandell y el conseller de Infraestructuras, Rafael González, entre otras autoridades, así como personal técnico de ambas administraciones.

El presidente de la APB ha explicado que en el mes de noviembre se iniciará la primera fase del Plan de Embellecimiento del puerto de La Savina, unas obras que estarán terminadas antes del inicio de la temporada. Esta primera fase consiste en la adecuación y mejora del área de estacionamiento situada en la zona norte del puerto de La Savina, donde está el faro, y permitirá optimizar los flujos de pasajeros y vehículos que acceden a la Estación Marítima. Además, las obras contemplan la mejora de los viales y las zonas peatonales en el área de servicio del puerto. El presupuesto de licitación es de 599.811 euros (sin IVA).

Además, Gual de Torrella también ha añadido que en estas mismas fechas se harán las obras de mejora del muelle de pescadores y la adecuación del espaldón y pavimentación del muelle. Dos actuaciones que cuentan con un presupuesto de adjudicación de 457.154 euros y de 137.187 euros, respectivamente.

Por otra parte, el presidente de APB ha avanzado que en el mes de noviembre de 2018 se iniciará la segunda fase del plan de embellecimiento del puerto, que incluye las obras del Paseo Marítimo. Precisamente, hoy los equipos técnicos y directivos del Consell y del puerto han hablado sobre estas futuras actuaciones.

Por su parte, el presidente del Consell ha mostrado su satisfacción porque las obras del puerto comiencen en el mes de noviembre y así estén listas para el comienzo de la próxima temporada, tal y como pedía el Consell. Jaume Ferrer también ha agradecido a la APB de que consensúe con el Consell las obras que harán en el puerto, "respetando así la idea de que la institución y los vecinos tienen sobre La Savina y nuestro propio modelo de isla".

Más artículos...

Página 113 de 138

113

Gabinet de Premsa


971 32 10 87 - Ext: 3181
premsa@conselldeformentera.cat

twitter

 

facebook

boto INSTAGRAM

boto YOUTUBE