• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Acción Social Educación

El lunes se abre el período de preinscripción y matrícula en la Escuela de Música y Danza de Formentera

El Consell de Formentera, a través del área de Educación, informa de que desde el próximo lunes 29 de mayo y hasta el domingo 4 de junio estará abierto el período de matrícula para los antiguos alumnos de la Escuela de Música y Danza y de preinscripción para nuevos alumnos para el curso 2023-2024. Se pueden presentar las solicitudes telemáticamente a la Oficina Virtual de Atención Ciudadana (OVAC), o presencialmente en la Oficina de Atención Ciudadana (OAC).

En septiembre, desde la Escuela de Música y Danza se pondrán en contacto con los nuevos solicitantes en el número de teléfono que pongan en la preinscripción para formalizar la matrícula o realizar las pruebas de acceso, según el caso.

Para aclarar dudas u obtener más información, los interesados pueden dirigirse al correo electrónico escolamusica@conselldeformentera.cat, a la web escolamusica.conselldeformentera.cat o escribir un whatsapp en el teléfono 627 642 093.

La vicepresidenta y consellera de Educación y Cultura, Alejandra Ferrer, ha invitado a todos a apuntarse a esta oferta formativa y de ocio del mundo de la danza y la música que va dirigida a toda la población, tanto infantil como adulta.

En concreto, se ofrecen los siguientes estudios:

- Estudios reglados de música (a partir de ocho años)
Instrumentos: flauta travesera, guitarra, piano, trompeta y clarinete.

- Estudios no reglados (a partir de ocho años)
Instrumentos: flauta travesera, clarinete, saxofón, trompeta, trompa, trombón, bombardino y tuba.

- Taller de música tradicional (a partir de cuatro años)
Instrumentos característicos del folclore de la isla: tambor, castañuelas y flauta.
Cuatro niveles: Iniciación I y II, y Continuación I y II.

- Iniciación a la música (de cinco a ocho años)
Aproximación a los instrumentos y al lenguaje musical mediante canciones, juegos... orientado a niños de cinco a ocho años.

- Enseñanzas profesionales libres
Adecuados a las necesidades del alumnado (es requisito la titulación de enseñanzas elementales de cualquier escuela reglada o conservatoria del ámbito estatal).

- Taller de percusión
Asignatura en la que se aprenden los ritmos y diferentes instrumentos de percusión.

- Coral polifónica de Formentera
Actividad gratuita dirigida a personas con inquietudes musicales sin necesidad de conocimientos previos de música.

- Banda de música
Agrupación instrumental formada básicamente por instrumentos de viento. Consiste en una hora de formación en grupo del instrumento escogido, una hora de lenguaje musical específico (si no se tiene ningún conocimiento de lectura musical) y una hora de lado.

- Estudios reglados de danza (a partir de ocho años)
Las enseñanzas elementales de danza están distribuidas en cuatro cursos y se organizan en las siguientes asignaturas:
Danza clásica
Danza española
Música aplicada a la danza

- Estudios no reglados de danza
Danza moderna (para todas las edades)
Iniciación a la danza (de tres a siete años)
Taller de flamenco para adultos
Taller de ballet para adultos

La oferta formativa puede ser modificada dependiendo de la demanda existente.


26 de mayo de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

cartell 2023v escola musica

Formentera destina 95.500 € en ayudas a estudiantes y centros educativos

El Consell de Formentera, a través del área de Educación, informa de que ya se ha abierto el plazo de presentación de ayudas y becas de libros, de compensación de la doble y triple insularidad y estudios superiores. Desde hoy lunes 22 de mayo y hasta el 30 de junio los estudiantes y centros educativos pueden presentar las solicitudes en la OAC o en la OVAC. Asimismo, los interesados pueden pedir más información al correo electrónico educacio@conselldeformentera.cat.

La vicepresidenta y consellera de Educación, Alejandra Ferrer, ha explicado que "desde hace años desde el Consell de Formentera otorgamos esta ayudas para corregir las desigualdades y los desequilibrios entre los estudiantes de Formentera y los del resto de la comunidad o del Estado". Las ayudas se otorgan a los estudiantes que cursan estudios superiores fuera de Formentera para compensar la insularidad y los centros educativos de Formentera y las familias que más lo necesitan para adquirir los libros o el material necesario para la educación de los niños y jóvenes.

Ayudas para compensar la doble/triple insularidad para los estudiantes que cursen estudios fuera de la isla de Formentera para el curso 2022-2023.
El importe que se destina a estas ayudas es de 38.000 € y se divide en:

· Ayudas a estudiantes que cursen sus estudios en Eivissa y en universidades a distancia. (150 €)
· Ayudas a estudiantes que cursen sus estudios fuera de las islas Pitiüses. (500 €)
· Ayudas a estudiantes que cursen estudios de las enseñanzas elementales o profesionales reglados de música o danza fuera de la isla, siempre que éstas no se puedan realizar en Formentera. (100 €)

Ayudas económicas para participar en el programa de reutilización de libros de texto y material didáctico y/o en el programa de digitalización para el curso 2022-2023.
El importe total que se destina a esta ayuda es de 45.000 € y se divide en:

· Ayudas económicas a los centros educativos de primaria y secundaria de Formentera que desarrollen el programa de reutilización de libros de texto y material didáctico y/o el programa digitalización para el curso 2022-2023. (50 € por alumnado adscrito de primaria / 70 € por alumnado adscrito de secundaria)
· Ayudas por los alumnos de primaria del 100 % de la aportación al fondo de reutilización de libros de texto para las ayudas individuales de alumnos, en caso de familias numerosas y monoparentales.
· Ayudas por los alumnos de secundaria del programa de digitalización, 200 € del coste del equipo informático adquirido por el programa de digitalización para las ayudas individuales, en caso de familias numerosas y monoparentales.

Ayudas económicas de becas de estudios superiores para estudiantes de Formentera para el curso 2022-2023.
El importe destinado a esta ayuda es de 12.500 €. Se convocan diez becas, la cuantía de cada beca será de 1.250 €.

· Los estudios cursados deben tener como principal interés una titulación de carácter oficial y con validez en todo el estado español. Las becas de estudios superiores serán concedidas para estudios presenciales en centros oficiales reconocidos por la administración educativa y que se encaminen a la obtención de un título oficial con validez académica o profesional.

22 de mayo de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

cartell 2023v beques ajuts

Semana de puertas abiertas en la Escuela de Música y Danza de Formentera

La Escuela de Música y Danza de Formentera celebrará la próxima semana, del lunes 22 al viernes 26 de mayo, jornadas de puertas abiertas para que la población infantil y adulta pueda acudir y participar directamente en las clases.

La consellera de Educación, Alejandra Ferrer, ha explicado que "con esta propuesta pretendemos abrir la Escuela de Música y Danza a la ciudadanía para que puedan conocer de primera mano las propuestas de danza y música que se ofrecen y así decidir si es quieren inscribir, ya que el proceso de matriculación se iniciará el próximo mes de junio".

Actividades y horarios:
Danza clásica: martes 23 a las 16.30 h en el Cinema.
Danza española: jueves 25 a las 17 h en el Cinema.
Iniciación a la danza: miércoles 24 a las 16.30 h en el Cinema.
Danza moderna: miércoles 24 a las 18 h en el Cinema.

Piano: martes 23 a las 18 h en el aula 6.
Metal (trompeta, trompa, trombón y tuba): miércoles 24 a las 17 h en el aula 7.
Música tradicional: lunes 22 a las 18 h en el aula de música tradicional.
Guitarra: jueves 25 a las 17 h en el aula 3.
Flauta: lunes 22 a las 18 h en el aula 2.
Clarinete: martes 23 a las 17 h en el aula 7.

Para asistir no es necesaria reserva previa.

17 de mayo de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

cartell 2023v portes obertes

Formentera acoge el 49º Coloquio de la Sociedad de Onomástica el próximo lunes 1 de mayo, en el que se presentará el volumen 'La toponímia de Formentera'

El Consell de Formentera, a través del Servicio de Asesoramiento Lingüístico, informa de que el próximo lunes 1 de mayo tendrá lugar en la sala de plenos el 49º Coloquio de la Sociedad de Onomástica y la presentación del libro "La toponímia de Formentera" a cargo de los autores, Vicent Ferrer i Mayans y Enric Ribes i Marí.

La jornada empezará a las 9.00 h con una comunicación de Ángel Custodio Navarro sobre las leyes lingüísticas y el amparo y protección de la toponimia. A las 9.20 h, Mar Batlle hablará sobre la toponimia de Formentera en el DECat. Después, es el turno de Vicent Ferrer i Mayans, que tratará sobre propuestas para la divulgación y reinserción de topónimos. A las 10.00 h, Enric Ribes tratará la toponimia de Formentera como indicador para el estudio diacrónico del ibicenco. Después, Marc Roses, hablará sobre la solución informática para la recogida e inventario de toponimia. A las 11.20 h, Antoni Ferrer Abárzuza tratará sobre los topónimos de la colonización de La Mola (s. XVII-XVIII). Jesús Bernat Agut tratará la toponimia de la costa de restinga entre Almenara y Alcanar. Después, Josep Miquel Ribés y Andreu Beltrán tratarán la talassonimia de los marineras del Grau de Castelló de la Plana.

A las 12.00 h, también en la sala de plenos, tendrá lugar la presentación del libro "La toponímia de Formentera", a cargo de los autores, Vicent Ferrer i Mayans y Enric Ribes i Marí. Este libro, que recoge toda toponimia de la isla, es una coedición de la Sociedad de Onomástica y con la colaboración de la Oficina de Onomástica del Institut d'Estudis Catalans. Esta obra agrupa a lo largo de casi novecientas páginas los topónimos y microtopónimos de la isla, que, hasta ahora, estaban recogidos en publicaciones dispersas o, incluso, inéditas. La obra, publicada por el Consell Insular de Formentera, además, presenta un mapa toponímico que permite recorrer nombre a nombre todo el territorio y la costa de la isla, con rincones, puntas, cuevas, pasos, colinas o caminos.

Las comunicaciones tienen una duración de veinte minutos y están abiertas al público.

27 de abril de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

El próximo curso escolar el CEIP Mestre Lluís Andreu y el CEIP el Pilar de la Mola dispondrán de servicio de comedor

La presidenta del Consell de Formentera, Ana Juan, y la vicepresidenta y consellera de Educación, Alejandra Ferrer, se han reunido hoy de forma telemática con la delegada de Educación del Govern balear de Eivissa y Formentera, Margalida Ferrer, y responsables del Ibisec (Instituto Balear de Infraestructuras y Servicios Educativos) para tratar la puesta en funcionamiento del servicio de comedor en el CEIP El Pilar y el CEIP Mestre Lluís Andreu.

La presidenta del Consell, Ana Juan, ha destacado "la buena coordinación entre el Consell y la Conselleria de Educación del Govern balear para avanzar en la conciliación de la vida laboral y familiar en Formentera", tras estrenar este curso escolar el comedor de Sant Ferran, un servicio "que el próximo curso podremos hacer extensivo a los centros de Sant Francesc y La Mola".

Por su parte, Alejandra Ferrer, ha agradecido "la paciencia y colaboración de los centros educativos y las apimas durante este curso" y ha mostrado su satisfacción por que "por fin el servicio pueda llegar a estos centros, y así mejorar la situación de muchas familias de la isla que lo necesiten".

Convenio con el Consell
La consellera ha recordado que el Consell firmó un convenio con la Conselleria de Educación y Formación Profesional para hacerse cargo de la gestión del servicio escolar de comedor en el CEIP Sant Ferran de ses Roques, que ahora actuará como cocina centralizada desde dónde se trasladarán los menús a los otros centros.

Según han informado al encuentro, durante este verano el Ibisec realizará obras de adecuación en el gimnasio del edificio de Migjorn del CEIP Mestre Lluís Andreu para que se pueda utilizar como comedor.

En el CEIP El Pilar el servicio de comedor se empezará a ofrecer de forma temporal en la Casa del Poble de La Mola, en este caso el Consell de Formentera se hará cargo de la adecuación de este espacio hasta que el Govern balear haga las obras de mejora y ampliación en la escuela de La Mola, con las que se creará un comedor dentro del mismo recinto.

27 de abril de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Más artículos...

Página 1 de 39

Inicio
Anterior
1

Nos encontrareis en:

Directora: Esperanza Suñer Torres
C. de Pius Tur Mayans, 14  · 07860
Sant Francesc · Formentera
tel. 971 32 34 15 · fax 971 32 25 83
escoleta@conselldeformentera.cat

ceib_1

educacio_govern_1

iepi_1

uib_1

uoc_1

uned_1