• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Urbanismo, Turismo y Actividades económicas Medio Rural, Ganadería, Pesca y Caza

Campaña informativa para dar a conocer a los pescadores recreativos la obligatoriedad de declarar las capturas dentro de la reserva de es Freus

cartell 2021 dprEl Consell de Formentera, a través del Servicio de Inspección Pesquera, y conjuntamente con los vigilantes de las Reservas Marinas de es Freus de Eivissa y Formentera y Punta de sa Creu, ha puesto en marcha una campaña informativa para dar a conocer a los pescadores recreativos de embarcación que, a partir de este año, es necesario que cuando salgan a pescar en la reserva declaren sus capturas.

Como el resto de reservas marinas de las Illes Balears, las declaraciones se pueden hacer en formato papel, o bien, a través de la aplicación móvil Diario de Pesca Recreativa (DPR), una herramienta ideada por la Dirección General de Pesca y Medio marino del Govern balear para mejorar la gestión de los recursos marinos y como seguimiento y evaluación de la pesca recreativa en Balears.

Desde el Servicio de Inspección Pesquera del Consel, se recuerda que esta aplicación es el sistema más adecuado para enviar y recibir la información. Se trata de una herramienta útil e intuitiva para todos los pescadores recreativos, que les proporciona información de interés tales como: las tallas mínimas de los peces, las especies de captura limitada, las zonas donde se puede pescar, las reservas marinas, etc.

Por otra parte, la aplicación permite a los pescadores de embarcación cumplir fácilmente con la obligación de declarar su actividad dentro de las reservas marinas de Balears. Sin embargo, la opción del papel se mantendrá para aquellas personas que no puedan acceder a la app, sobre todo gente mayor.

La aplicación se puede descargar desde Google Play o Apple Store. Para darse de alta en el apartado de capturas, los pescadores recreativos deberán solicitarlo través de un trámite telemático en este enlace de la web del Govern de las Illes Balears.

2 de junio de 2021
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Convenio de colaboración entre el Consell Insular de Formentera y la Asociación de Ganaderos de Formentera, para apoyar al sector ganadero de la isla en materia de sanidad animal y mejora de los sistemas productivos durante el año 2021

foto 2021 conveni ramadersLa presidenta del Consell de Formentera, Alejandra Ferrer y el presidente de la Asociación de Ganaderos, Juan Antonio Yern han firmado un convenio de colaboración para apoyar al sector ganadero de la isla en materia de sanidad animal y mejora de los sistemas productivos durante el año 2021. En el acto de firma también ha asistido el conseller de Sector Primario, Josep Marí, y el gerente de la Cooperativa del Campo, Carlos Marí.

El Consell Insular de Formentera financiará las actividades en beneficio de la producción y la sanidad animal en la isla de Formentera previstas en los programas con un presupuesto de 37.000 €. Mediante este convenio la Asociación de Ganaderos se compromete a: ofrecer el apoyo al Consell Insular de Formentera en materia de producción y sanidad animal y en cualquier otra actuación referente al bienestar e identificación de los animales de las explotaciones ganaderas integradas dentro la Agrupación de Defensa Sanitaria y a realizar las actuaciones sanitarias acordadas anualmente en el Programa Sanitario común. Asimismo, la asociación continuará su labor informativa hacia los ganaderos que pertenecen a la asociación, en referencia a las actuaciones que deben llevar a cabo de forma individual. Este convenio tiene carácter anual.

29 de abril de 2021
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Ayudas extraordinarias para la alimentación del ganado de la isla a causa de la sequía

foto 2021 coop campEl Consell de Formentera, a través del área de Medio Rural, informa de que la Cooperativa del Camp prevé repartir entre los ganaderos de la isla 50 toneladas de pienso de mantenimiento para el ganado ovino y caprino y 3 toneladas de harina de cebada, de producción propia de la Cooperativa, para la alimentación del sector porcino. Estas ayudas tienen un coste de 15.000 € que subvenciona el Consell de Formentera.

“El objetivo de este reparto es paliar los efectos de la sequía que ha habido este año para ayudar al sector ganadero de la isla”, según ha explicado el conseller de Sector Primario, Josep Marí. “Al encontrarnos en una situación excepcional de sequía y para seguir impulsando el sector de los ganaderos de Formentera hemos sacado esta subvención especial”, ha añadido el conseller.

Los interesados en recibir estas ayudas deben ir a la nave de la Cooperativa del Camp con la cartilla ganadera de lunes a viernes de 8.00 a 14.00 h y de 16.30 a 19.00 h y sábados de 9.00 a 13.00 h. Las ayudas se dan según el número de animales. En total hay censados 889 cabezas de ganado ovino/caprino/porcino en la isla de Formentera.

16 de marzo de 2021
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Formentera oferta 6 cursos gratuitos para el sector agrícola y ganadero de la isla

cartell 2021 cursos ag aEl Consell de Formentera, a través del área de Agricultura, ha presentado los cursos de formación en materia de agricultura y ganadería para este 2021. En el mes de marzo se harán 4 cursos y el mes de noviembre 2. Las formaciones iniciarán el próximo 8 de marzo con el curso de Horticultura ecológica respetando el suelo, de 12 horas de duración que se impartirá entre el 8 y 9 de marzo.

Las inscripciones ya están abiertas, y se pueden hacer con cita previa a través de la OAC (Oficina de Atención Ciudadana) o telemáticamente a través de la oficina virtual, la OVAC.

Recuperación del campo
El conseller del ramo, Josep Marí, ha explicado que “un año más el Consell oferta cursos para el sector agrícola y ganadero de la isla pueda tener formación sin necesidad de salir de Formentera y de manera gratuita, una oferta que cobra más sentido ahora en tiempos de pandemia”. Las formaciones se han programado según las peticiones de los propios agricultores y ganaderos.

El próximo 18 de marzo se realizará el curso Gestión del riego en cultivos hortícolas (4h). Del 22 al 27 de marzo se realizará el curso Usuario profesional nivel básico de productos fitosanitarios (25 h). El 30 de marzo se realizará el curso Cultivo de la higuera (4h). Ya en el mes de noviembre, el 5,6 y 7 de noviembre se realizará el curso de Iniciación a la apicultura (15h) y el 12 de noviembre se hará el curso Experiencias en el cultivo de extensivo en ecológico (4h).

24 de febrero de 2021
Área de Comunicació
Consell de Formentera

29 profesionales del sector pesquero de Formentera completan el curso de formación básica de seguridad

foto 2020 curs pescadors 1Un total de 29 profesionales del sector pesquero de Formentera han participado en el curso de capacitación de formación básica de seguridad que se llevó a cabo en la isla la última semana y que estuvo organizado por el área de Agricultura i Pesca del Consell de Formentera con la colaboración de la dirección general de Pesca del Govern de las Illes Balears, el CIFP Nàuticopesquera de Palma (como centro homologado) y la Cofradía de Pescadores.

En este curso, obligatorio para todo el personal que ejerce funciones profesionales marítimas en embarcaciones pesqueras de la isla, han participado profesionales de la Cofradía de Pescadores de Formentera. A lo largo del curso práctico, los pescadores han hecho técnicas de supervivencia personal y prevención y lucha contra incendios.

El conseller de Sector Primari, Josep Marí, ha destacado que con la organización de este curso se han evitado desplazamientos, en un momento donde es especialmente importante moverse lo menos posible. En este sentido, ha agradecido la implicación de todo el equipo para poder realizar el curso en la isla y que todos estos profesionales hayan podido sacar el certificado sin tener que ir a Mallorca.

21 de diciembre de 2020
Área de Comunicació
Consell de Formentera

Más artículos...

Página 9 de 22

9

ministerio_agricultura_1

agricultura_governbalear_1

sigpac_1

aforavila_1

covib_1

permacultura_1