• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Urbanismo, Turismo y Actividades económicas Promoción, Ordenación turística y Actividades económicas

Te doy la luna, Kentia y Maii ganadores del concurso de escaparatismo navideño de 2016

entrega premi maiiLa vicepresidenta, Susana Labrador, y la consellera de Comercio, Alejandra Ferrer, junto con el presidente de la Cámara de Comercio de Formentera, Juanma Costa, han entregado hoy los premios de escaparatismo de 2016. Los representantes han hecho un recorrido, junto con un miembro del jurado, Álvaro Mendoza, por los comercios premiados.

El X Concurso de escaparatismo Navideño, convocado entre el Consell y la Cámara, tiene como objetivo promover el ambiente festivo navideño entre los establecimientos de la isla de Formentera. La tienda de ropa y juguetes infantiles, Te doy la luna, ha recibido el primer premio, un cheque de 225 euros, la floristería Kentia ha sido galardonada con el segundo premio, un cheque de 150 euros, y la tienda de ropa Maii ha recibido el tercer premio, un cheque de 75 euros.

El jurado ha estado formado por una representante del Consell y uno de la Cámara y dos reconocidos artistas de la isla, Enric Riera y Álvaro Mendoza. Los premiados de 2015 fueron la Floristeria Formentera, Te doy la luna y Maii.

Campaña comercial con descuentos y valores añadidos por los que 'compran en casa'

foto campanya compra a casaEl Consell de Formentera, a través del área de Comercio, ha presentado hoy la campaña Compra en Casa! con el objetivo de fomentar el sector del comercio y de la restauración de la isla durante los meses de temporada baja. Con esta campaña, que se inicia este mes de diciembre, se ofrecen descuentos y valores añadidos para los clientes que compran en Formentera a través de una tarjeta de fidelización.

De momento 37 establecimientos, entre comerciantes y restauradores de la isla, así como una de las gasolineras, ya se han adherido a la campaña. Unos de los requisitos es que abran más de 8 meses. Los comerciantes adheridos ofrecerán un mínimo de un 1,5 % de descuento en todos sus productos, y los restauradores un descuento mínimo del 3 % en la cuenta. Los descuentos en las compras se van acumulando en la tarjeta del cliente y las puede cambiar en cualquier de los negocios adheridos.

Los importes de los descuentos acumulados van a una cuenta de la asociación que gestiona el sistema Pimef, entidad colaboradora en la campaña, que se hace cargo de la gestión de la app, que se llamará Formentera 365, y del sistema de tarjetas de fidelización de los negocios adheridos. Por su parte, el Consell cubre los gastos de toda la campaña así como los de la implantación del sistema y el mantenimiento anual.

Además, la app con la que se gestionará la tarjeta permite a los establecimientos hacer promociones de ofertas puntuales o de sus productos. Esta herramienta será de uso gratuito para el cliente, y para conocer sus puntos o cantidades a cambiar se podrá realizar la consulta a través de la aplicación.

Paralelamente, se hará una campaña de concienciación para fomentar la actividad comercial durante el invierno en Formentera y concienciar a los ciudadanos de nuestra isla de la importancia de comprar en casa, "un hecho que revierte en beneficio de todos, da vida a nuestras calles, trabajo a nuestros vecinos y posibilidades de ocio en Formentera más allá de los meses de temporada alta", según ha destacado la consellera de Turismo y Comercio, Alejandra Ferrer, que ha estado acompañada por el presidente de la Pimef, Pep Mayans.

21 de septiembre de 2018
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Lucha conjunta contra la precariedad en el trabajo

foto presentacio pla de lluitaEl conseller de Trabajo del Govern, Iago Negueruela, y la directora general de Trabajo, Isabel Castro, han presentado este mediodía en la sala de Plenos del Consell de Formentera los "Resultados del Plan de lucha contra la precariedad en el trabajo de 2016”, que según han explicado ha mejorado este verano las condiciones de 412 de Formentera.

Al acto ha asistido la consellera de Turismo, Territorio y Comercio, Alejandra Ferrer, que ha destacado que es el segundo año consecutivo en el que se hace trabajo conjunto con el Govern para llevar adelante esta campaña, y ha alentado al Govern a que continúen con esta línea de trabajo "tan necesario para mejorar el problema de precariedad laboral que tenemos en las islas".

La actuación directa de 2 inspectores desplazados a Formentera entre julio y agosto ha conseguido transformar 361 contratos en indefinidos en Formentera, según ha dicho el conseller. Este plan impulsado por la Conselleria de Trabajo, Comercio e Industria con la coordinación de la Dirección Provincial de Inspección de Trabajo, ha permitido que este verano 412 de Formentera hayan visto mejoradas sus condiciones laborales, tanto para la conversión de sus contratos temporales a indefinidos, como por la ampliación de las jornadas o por una nueva alta con contrato indefinido.

La campaña desarrollada este año ha contado con más tiempo para poder coordinar y planificar la actividad inspectora, por lo que se han obtenido resultados mejores que el anterior, según ha explicado el Iago Negueruela que ha agradecido el apoyo que ha dado Consell de Formentera proporcionando alojamiento para los inspectores, entre otras tareas de apoyo.

En concreto, en Formentera un 178% más de trabajadores han mejorado las condiciones de trabajo respecto al 2015; en dos años suman 560 trabajadores beneficiados por esta campaña, ha agregado el representante del Govern.

Contratos temporales
En cuanto a la revisión de contratos temporales, Formentera es el territorio que más transformaciones ha registrado, pasando de 121 a 361 transformaciones, un 66,5% más que el año anterior. En el conjunto de la Comunidad, se han investigado 9.256 contratos, de los que 3.381 se han transformado en indefinidos, lo que supone que más de uno de cada tres contratos (36%) se encontraba en fraude de ley. El año anterior, el porcentaje de transformaciones fue del 25%.

Ampliaciones de jornada
En cuanto a parcialidad, Formentera es el territorio donde se ha registrado más jornadas fraudulentas en comparación a los resultados del Plan de Lucha de 2015, con un 76% de incremento entre ambos períodos considerados. La isla ha pasado de 21 a 37 ampliaciones de jornada directos.

En el balance de la campaña también se incluirán 93 faltas de alta en la Seguridad Social que han sido transformados. En el caso de Formentera, las altas transformadas han sido 13.

Procedimientos sancionadores
Como resultado de la actividad inspectora de los meses de julio y agosto, en Formentera 12 expedientes sancionadores, con una propuesta de sanción de 39.400 euros. En el conjunto de las Illes Balears, se han iniciado 89 expedientes con una propuesta de sanción de 342.230 euros.

Formentera busca atraer turismo inglés en invierno

foto wtm 2016Hoy se ha inaugurado la World Travel Market, la feria de promoción turística más importante de Inglaterra, que finalizará el próximo miércoles 9 de noviembre de 2016. El presidente del Consell de Formentera, Jaume Ferrer, la consellera de Turismo, Alejandra Ferrer, y el gerente del Patronat de Turisme, Carlos Bernús, están en Londres para representar y promocionar nuestra isla en esta feria turística.

Formentera está presente en el stand de las Illes Balears, donde hay estudiantes de Turismo de la UIB que "nos ayudarán a atender a los visitantes de la World Travel Market", según ha explicado la consellera de Turismo. Uno de los objetivos comunes de todas las islas es "dar a conocer los atractivos de las Balears fuera de los meses de verano". Por ello, desde la ATB se ha editado una revista a tal efecto.

Para Formentera promocionarse en este mercado es especialmente relevante, ya que mantiene la conexión directa Londres Eivissa durante todo el año, "por eso apostamos por atraer turismo de esa nacionalidad durante el invierno", ha declarado. Además, "nos reuniremos con diferentes empresas de relaciones públicas y marketing on-line para mejorar nuestra promoción en este mercado", según ha apuntado Alejandra Ferrer.

Formentera invertirá parte de la recaudación por la regularización de plazas turísticas en la mejora

platja es pujols premsaHoy se ha celebrado una Junta Extraordinaria de la Comisión Turística de Formentera. En la reunión se ha dado cuenta del dinero recaudado por la compra o regularización de plazas turísticas en los últimos dos años. En concreto se ha explicado que se han recaudado 833.168 euros, de un total de 2.054.819 euros que se prevé recaudar por la regularización o venta de 1.150 plazas. Como los pagos se pueden hacer fraccionados aún falta por cobrar el resto de dinero.

En la Comisión ha aprobado una propuesta para que estos sueldos se destinen a sufragar parte de las mejoras previstas en el núcleo de Es Pujols, tanto en el saneamiento, como otras actuaciones que se harán dentro del núcleo para mejorar esta zona madura y ayudar a la desestacionalización, según ha explicado la consellera de Turismo, Alejandra Ferrer. También se redactará un proyecto de saneamiento y mejoras del núcleo de Es Ca Marí.

La consellera ha destacado que aún quedan disponibles para regularizar o vender 181 plazas turísticas. En esta comisión están representados agentes sociales, sector empresarial y partidos políticos con representación en el pleno así como los sindicatos CCOO y UGT. La comisión establece las líneas de inversiones, que van relacionadas con temas de desestacionalización, fomento de actividades turísticas y promoción, mejora de núcleos urbanos maduros o formación.

Más artículos...

Página 69 de 77

69

Fires i Mercats d'Artesania

Reb Bio. Turisme Ornitològic

Passió per Formentera

Web oficial de Turisme (www.formentera.es)