• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Urbanismo, Turismo y Actividades económicas Promoción, Ordenación turística y Actividades económicas

Formentera busca turismo comprometido con el medio ambiente en Londres

Wtm 2017Hoy se ha inaugurado la World Travel Market, la feria de promoción turística más importante de Inglaterra, que finalizará el próximo miércoles 8 de noviembre de 2017. La consellera de Turismo, Alejandra Ferrer, y el gerente del Patronato de Turismo, Carlos Bernús, están en Londres para representar y promocionar nuestra isla en esta feria turística.

Formentera está presente en el stand de las Illes Balears, donde hay estudiantes de Turismo de la UIB para ayudar a atender a los visitantes de la World Travel Market. El stand de Formentera que comparte con Menorca y Mallorca está ante el pasillo central con lo que "la visibilidad es muy buena", según ha explicado la consellera.

Estrategia sostenible
Mañana se celebra el día de las islas en la WTM y se hará una presentación ante al menos 15 medios de prensa en la que se destacará "la estrategia de sostenibilidad de cada isla, nosotros explicaremos los resultados del proyecto Save Posidonia Project y hablaremos sobre nuestro deseo de atraer un turismo cada vez más sostenible y comprometido con el medio ambiente, como siempre decimos ya no se trata de cantidad sino de calidad", ha destacado Alejandra Ferrer.

Por otra parte, también están llevando adelante reuniones con agencias, touroperadores y agencias de comunicación para planificar la estrategia a seguir en el ámbito de comunicación y marketing en el Reino Unido. "En los próximos meses esperamos asumir la competencia en promoción turística y así poder empezar a hacer acciones para recuperar un poco el mercado británico que tan buenas conexiones tiene con el aeropuerto de Eivissa en temporada baja y el invierno", según ha señalado la consellera. Alejandra Ferrer ha explicado que "queremos captar visitantes de esta nacionalidad mostrando las actividades que se pueden practicar en Formentera fuera del sol y playa, como el birdwatching, la gastronomía, el deporte o la cultura".

Además, se están manteniendo reuniones con empresas y medios especializados para encontrar opciones alternativas para asistir a ferias generalistas "donde podamos encontrar un tipo de turista interesado en las actividades que ofrecemos fuera de la temporada alta cuando asumimos la competencia en promoción", ha concluido la consellera.

Presentación de las jornadas formativas 'Fent Pimef'

Foto presentacio pimefHoy miércoles 9 de octubre a las 11.30h en la sala de Actos del edificio central del Consell de Formentera ha tenido lugar la presentación del Ciclo de Jornadas Formativas "Fent Pimef" (“Haciendo Pimef”), que la Pequeña y Mediana Empresa de Formentera ha organizado con el apoyo del Consell de Formentera. A la presentación han asistido Alejandra Ferrer, consellera de Comercio, Pep Mayans, presidente de la Pimef, y Lidia Álvarez, gerente de la Pimef.

En total son 8 cursos que se ofrecerán en la sede de la Pimef entre el 24 y el 6 de noviembre. Los cursos, subvencionados por el Consell de Formentera, son gratuitos y están abiertos a todos. Este ciclo de jornadas forma parte del convenio de formación y asesoramiento para empresas firmado entre PIMEF y el Consell Insular de Formentera.

CICLO DE JORNADAS FORMATIVAS
24/10 Asistencia sanitaria inmediata. 16.30h a 20.30h. Sede Pimef
26/10 Hablar de convencer. Coach Brigitte Bobet. 18.00h a 20.00h. Sede Pimef
31/10 Control y aprovechamiento de materias primas en cocina. 16.30h a 20.30h. sede Pimef
2/11 Diseño de ofertas gastronómicas. 16.30h a 20.30h. sede Pimef
6/11 Higiene Postural en peluquería y estética. 17.00h a 21.00h. sede Pimef
9/11 Burnout. Prácticas MINDFULNESS por el estrés laboral. 16.30h a 20.30h. sede Pimef
14/11 Community Manager. 16.00h a 20.00h. sede Pimef
16/11 Escaparatismo 16.00h a 20.00h. sede Pimef

Las inscripciones están abiertas y se pueden hacer llamando al 971322520 o enviando un email a info@pimef.es.

Entrega de diplomas a los artesanos de Formentera

Foto entrega diplomes artesansEl presidente del Consell, Jaume Ferrer, y la consellera de Comercio, Alejandra Ferrer, han hecho hoy la entrega de los diplomas acreditativos a los 6 artesanos que se han acreditado con la Carta Artesana y un artesano con la Carta de Maestro Artesano.

Ahora mismo en Formentera hay 80 cartas de artesanos en la isla de Formentera, según ha explicado la consellera, un hecho que lo que hace "es mejorar la calidad de los mercados de Formentera y dar la posibilidad a estos artesanos a presentarse y optar a los puestos de venta de los mercados".

La Carta Artesana acredita para poder estar en un mercado artesano y ir a ferias especializadas, y la de Maestro Artesano, además de estas dos acreditaciones, también acredita que el titular tiene un mínimo de 10 años de experiencia y que puede dar clases de su oficio.

La Carta de Maestro Artesano ha sido concedida a Javier Álvarez de Lara por la especialidad de pared seca. Carolina Yuste y Mónica López han conseguido la Carta de Artesana por la especialidad de decoradores de objetos. Alba Maria Álvarez ha obtenido la Carta de Artesana, especialidad de manufacturera de pepes (muñecas de trapo). Miguel Morey ha conseguido la Carta de Artesano, especialidad de carpintero, Helena Maria Amaral se ha hecho con Carta de Artesana, por la especialidad de guarnicionera y Maria Isabel Escandell ha conseguido la Carta de Artesana, por la especialidad de cobrera, favorable.

Red Eléctrica de España apadrina 6.000 m2 de posidonia

Posidonia oceana-juan cuetosRed Eléctrica de España ha apadrinado 6.000 metros cuadrados (m2) de posidonia con su aportación de 6.000 € dentro del proyecto Save Posidonia Project que impulsa el Consell de Formentera. Con esta aportación Red Eléctrica apoya esta iniciativa dirigida a financiar un proyecto para conservar la posidonia.

La consellera de Turismo, Alejandra Ferrer, ha agradecido el apoyo que Red Eléctrica ha dado a esta iniciativa que el Consell creó coincidiendo con la celebración del año del turismo sostenible. "Nuestro objetivo es conseguir concienciar a turistas y residentes sobre la necesidad de ser sostenibles para que las generaciones futuras puedan seguir disfrutando de nuestra isla", ha declarado la consellera.

89.349m2 apadrinados
Con la aportación de Red Eléctrica ya se han apadrinado más de 89.000 m2 de posidonia con donaciones de particulares y empresas. Con el dinero que se recaude hasta día 1 de noviembre se financiarán proyectos de protección para la posidonia. Las donaciones se pueden seguir haciendo en la web https://www.saveposidoniaproject.org/es/, por 1 euro el m2.

Desde la compañía han destacado que el interés en la protección de la Posidonia Oceánica forma parte de su compromiso con la sostenibilidad, la lucha contra el cambio climático y la protección de la biodiversidad. Este compromiso de la compañía, operador del sistema eléctrico y gestor único de la red de transporte, se refleja en el tratamiento de la especie en el desarrollo y mantenimiento de los enlaces eléctricos submarinos, que garantizan el máximo respeto a esta planta endémica del Mediterráneo y de alto valor ecológico, según han declarado.

La compañía ha impulsado asimismo, junto con el IMEDEA, el proyecto de recuperación de Posidonia Oceánica, consistente en la determinación de una técnica de investigación innovadora destinada a la recol·llecció, cultivo y plantación de semillas y fragmentos de posidonia para la recuperación de praderas degradadas de la especie. El proyecto se llevó a cabo del 2014 al 2016 en las bahías de Santa Ponça, en Mallorca, y Talamanca, en Eiviisa. Del proyecto se desprende que son viables, técnica y económicamente, futuras restauraciones de praderas degradadas, según han explicado.

Red Eléctrica ha recordado que recientemente, mediante un convenio firmado con la Conselleria de Medio Ambiente del Govern, han editado 30.000 folletos informativos, destinados a sensibilizar sobre buenas prácticas en los fondeos, con el fin de prevenir afecciones a la Posidonia Oceánica o los cables eléctricos submarinos.

En el Festival Save Posidonia Project se harán un centenar de actividades para concienciar y proteger esta planta marina

Foto presentacio sppHoy se ha hecho la presentación oficial del Festival Save Posidonia Project que tendrá lugar entre el 12 y el 15 de octubre en Formentera. Durante estas 4 jornadas habrá casi un centenar de actividades deportivas, culturales, educativas y medioambientales, según ha explicado la consellera de Turismo, Alejandra Ferrer, que ha recordado que "el Festival se ha organizado incluido dentro de la campaña de Descubre Formentera en Octubre, con lo cual muchos de turistas también podrán disfrutar".

Actividades náuticas
Habrá una vuelta a Formentera en cuatro modalidades deportivas diferentes y por etapas, como es el kayak, kitesurf, windsurf y paddle surf. También habrá diferentes actividades relacionadas con el mundo de la meditación, el yoga.

Exhibición en el centro de Sant Francesc
La mayoría de las actividades se desarrollarán en el centro neurálgico de Sant Francesc, entre la plaza de la Constitución, la avenida Portossalè y el jardí de Ses Eres se montarán paradas para albergar tanto exposiciones artistas y artesanos de la isla relacionadas con la posidonia.

También habrá una exhibición de moda de diseñadores de Formentera que finalmente terminará con un desfile subacuática hecha por unas modelos muy especiales, Gemma Mengual y Cristina Piaget.

Los 4 días del festival se creará un espacio audiovisual en la plaza con varias proyecciones relacionadas con el medio ambiente. Asimismo se harán exhibiciones de movilidad sostenible, performance artísticas de pintura en vivo, limpieza de playas, concentración de veleros, etc todo relacionado con la temática de la sostenibilidad como trasfondo.

Talleres infantiles
La educación infantil no podía faltar dentro de este Festival. Entre el jueves y el sábado se harán talleres de divulgación y concienciación infantil con actividades lúdico-educativas. Incluso recibiremos la visita de escolares de Mallorca que vendrán a conocer más y mejor el mundo de la sostenibilidad ambiental.

POSIDONIA FORUM
El Posidonia Forum tendrá lugar el viernes 13 de octubre en la Sala de Cultura (Cinema). En él organizaciones, administraciones y personalidades de primer nivel del mundo turístico y medioambiental ofrecerán conferencias y debatirán posteriormente en mesas redondas sobre el futuro del turismo y del medio ambiente de la isla.

En este sentido, la consellera de Medio Ambiente, Daisee Aguilera, ha destacado que el objetivo es reunirnos y debatir para saber "cuál es el diagnóstico del estado de conservación de la posidonia, y proyectar el futuro de cuál debería de ser la gestión para proteger esta planta marina protagonista de este Festival".

83.000 m2, apadrinados
Actualmente ya se han apadrinado a través de donaciones 66.656 m2 y comprometidos 17.000m2 más, que se adquirirán esta semana, con lo cual habrían 83.000 m2 apadrinados. Con el dinero que se recaude hasta día 1 de noviembre se financiarán proyectos de protección para la posidonia. Las donaciones se pueden seguir haciendo en la web https://www.saveposidoniaproject.org/es/, por 1 euro el m2.

Las bases para presentar los proyectos ya han sido publicadas en el BOIB, en la página web del Consell y en la del Save Posidonia Project. A partir del 1 de noviembre, cuando ya se sepa la cantidad exacta de dinero recaudado se podrán empezar a presentar los proyectos, durante un periodo de 2 meses. Los proyectos se dividen en 3 tipologías: de gestión medioambiental, de sensibilización y científicos. Los proyectos ganadores serán elegidos por un comité técnico.

Además, hay dos turoperadores interesados ​​en financiar íntegramente dos proyectos del Save Posidonia Project, uno es el alemán TUI Care Foundation, y otro el holandés, Corendon.

Concienciación
Este Festival se ha organizado este 2017 para celebrar el año del Turismo Sostenible, y si bien uno de sus objetivos era recaudar dinero para llevar adelante proyectos de protección, el otro y no menos importante era concienciar sobre la necesidad de la protección de la posidonia oceánica, y de tener un turismo respetuoso con el medio ambiente que haga de Formentera un destino turísticamente sostenible.

Por su parte, el gerente del Patronato de Turismo, Carlos Bernús, ha destacado que más de 20 personas de 10 nacionalidades diferentes vendrán a Formentera para cubrir el evento, la mayoría de las nacionalidades que se han interesado por el proyecto son las que ya visitan Formentera como italiana, alemana, francesa, holandesa, etc. "La marca de Formentera se vinculará al patrimonio natural, la conservación y la sostenibilidad", ha destacado Bernús.

Más artículos...

Página 64 de 77

64

Fires i Mercats d'Artesania

Reb Bio. Turisme Ornitològic

Passió per Formentera

Web oficial de Turisme (www.formentera.es)