• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Urbanismo, Turismo y Actividades económicas Promoción, Ordenación turística y Actividades económicas

Entrega de diplomas a los artesanos de Formentera

Foto entrega diplomes artesansEl presidente del Consell, Jaume Ferrer, y la consellera de Comercio, Alejandra Ferrer, han hecho hoy la entrega de los diplomas acreditativos a los 6 artesanos que se han acreditado con la Carta Artesana y un artesano con la Carta de Maestro Artesano.

Ahora mismo en Formentera hay 80 cartas de artesanos en la isla de Formentera, según ha explicado la consellera, un hecho que lo que hace "es mejorar la calidad de los mercados de Formentera y dar la posibilidad a estos artesanos a presentarse y optar a los puestos de venta de los mercados".

La Carta Artesana acredita para poder estar en un mercado artesano y ir a ferias especializadas, y la de Maestro Artesano, además de estas dos acreditaciones, también acredita que el titular tiene un mínimo de 10 años de experiencia y que puede dar clases de su oficio.

La Carta de Maestro Artesano ha sido concedida a Javier Álvarez de Lara por la especialidad de pared seca. Carolina Yuste y Mónica López han conseguido la Carta de Artesana por la especialidad de decoradores de objetos. Alba Maria Álvarez ha obtenido la Carta de Artesana, especialidad de manufacturera de pepes (muñecas de trapo). Miguel Morey ha conseguido la Carta de Artesano, especialidad de carpintero, Helena Maria Amaral se ha hecho con Carta de Artesana, por la especialidad de guarnicionera y Maria Isabel Escandell ha conseguido la Carta de Artesana, por la especialidad de cobrera, favorable.

Red Eléctrica de España apadrina 6.000 m2 de posidonia

Posidonia oceana-juan cuetosRed Eléctrica de España ha apadrinado 6.000 metros cuadrados (m2) de posidonia con su aportación de 6.000 € dentro del proyecto Save Posidonia Project que impulsa el Consell de Formentera. Con esta aportación Red Eléctrica apoya esta iniciativa dirigida a financiar un proyecto para conservar la posidonia.

La consellera de Turismo, Alejandra Ferrer, ha agradecido el apoyo que Red Eléctrica ha dado a esta iniciativa que el Consell creó coincidiendo con la celebración del año del turismo sostenible. "Nuestro objetivo es conseguir concienciar a turistas y residentes sobre la necesidad de ser sostenibles para que las generaciones futuras puedan seguir disfrutando de nuestra isla", ha declarado la consellera.

89.349m2 apadrinados
Con la aportación de Red Eléctrica ya se han apadrinado más de 89.000 m2 de posidonia con donaciones de particulares y empresas. Con el dinero que se recaude hasta día 1 de noviembre se financiarán proyectos de protección para la posidonia. Las donaciones se pueden seguir haciendo en la web https://www.saveposidoniaproject.org/es/, por 1 euro el m2.

Desde la compañía han destacado que el interés en la protección de la Posidonia Oceánica forma parte de su compromiso con la sostenibilidad, la lucha contra el cambio climático y la protección de la biodiversidad. Este compromiso de la compañía, operador del sistema eléctrico y gestor único de la red de transporte, se refleja en el tratamiento de la especie en el desarrollo y mantenimiento de los enlaces eléctricos submarinos, que garantizan el máximo respeto a esta planta endémica del Mediterráneo y de alto valor ecológico, según han declarado.

La compañía ha impulsado asimismo, junto con el IMEDEA, el proyecto de recuperación de Posidonia Oceánica, consistente en la determinación de una técnica de investigación innovadora destinada a la recol·llecció, cultivo y plantación de semillas y fragmentos de posidonia para la recuperación de praderas degradadas de la especie. El proyecto se llevó a cabo del 2014 al 2016 en las bahías de Santa Ponça, en Mallorca, y Talamanca, en Eiviisa. Del proyecto se desprende que son viables, técnica y económicamente, futuras restauraciones de praderas degradadas, según han explicado.

Red Eléctrica ha recordado que recientemente, mediante un convenio firmado con la Conselleria de Medio Ambiente del Govern, han editado 30.000 folletos informativos, destinados a sensibilizar sobre buenas prácticas en los fondeos, con el fin de prevenir afecciones a la Posidonia Oceánica o los cables eléctricos submarinos.

En el Festival Save Posidonia Project se harán un centenar de actividades para concienciar y proteger esta planta marina

Foto presentacio sppHoy se ha hecho la presentación oficial del Festival Save Posidonia Project que tendrá lugar entre el 12 y el 15 de octubre en Formentera. Durante estas 4 jornadas habrá casi un centenar de actividades deportivas, culturales, educativas y medioambientales, según ha explicado la consellera de Turismo, Alejandra Ferrer, que ha recordado que "el Festival se ha organizado incluido dentro de la campaña de Descubre Formentera en Octubre, con lo cual muchos de turistas también podrán disfrutar".

Actividades náuticas
Habrá una vuelta a Formentera en cuatro modalidades deportivas diferentes y por etapas, como es el kayak, kitesurf, windsurf y paddle surf. También habrá diferentes actividades relacionadas con el mundo de la meditación, el yoga.

Exhibición en el centro de Sant Francesc
La mayoría de las actividades se desarrollarán en el centro neurálgico de Sant Francesc, entre la plaza de la Constitución, la avenida Portossalè y el jardí de Ses Eres se montarán paradas para albergar tanto exposiciones artistas y artesanos de la isla relacionadas con la posidonia.

También habrá una exhibición de moda de diseñadores de Formentera que finalmente terminará con un desfile subacuática hecha por unas modelos muy especiales, Gemma Mengual y Cristina Piaget.

Los 4 días del festival se creará un espacio audiovisual en la plaza con varias proyecciones relacionadas con el medio ambiente. Asimismo se harán exhibiciones de movilidad sostenible, performance artísticas de pintura en vivo, limpieza de playas, concentración de veleros, etc todo relacionado con la temática de la sostenibilidad como trasfondo.

Talleres infantiles
La educación infantil no podía faltar dentro de este Festival. Entre el jueves y el sábado se harán talleres de divulgación y concienciación infantil con actividades lúdico-educativas. Incluso recibiremos la visita de escolares de Mallorca que vendrán a conocer más y mejor el mundo de la sostenibilidad ambiental.

POSIDONIA FORUM
El Posidonia Forum tendrá lugar el viernes 13 de octubre en la Sala de Cultura (Cinema). En él organizaciones, administraciones y personalidades de primer nivel del mundo turístico y medioambiental ofrecerán conferencias y debatirán posteriormente en mesas redondas sobre el futuro del turismo y del medio ambiente de la isla.

En este sentido, la consellera de Medio Ambiente, Daisee Aguilera, ha destacado que el objetivo es reunirnos y debatir para saber "cuál es el diagnóstico del estado de conservación de la posidonia, y proyectar el futuro de cuál debería de ser la gestión para proteger esta planta marina protagonista de este Festival".

83.000 m2, apadrinados
Actualmente ya se han apadrinado a través de donaciones 66.656 m2 y comprometidos 17.000m2 más, que se adquirirán esta semana, con lo cual habrían 83.000 m2 apadrinados. Con el dinero que se recaude hasta día 1 de noviembre se financiarán proyectos de protección para la posidonia. Las donaciones se pueden seguir haciendo en la web https://www.saveposidoniaproject.org/es/, por 1 euro el m2.

Las bases para presentar los proyectos ya han sido publicadas en el BOIB, en la página web del Consell y en la del Save Posidonia Project. A partir del 1 de noviembre, cuando ya se sepa la cantidad exacta de dinero recaudado se podrán empezar a presentar los proyectos, durante un periodo de 2 meses. Los proyectos se dividen en 3 tipologías: de gestión medioambiental, de sensibilización y científicos. Los proyectos ganadores serán elegidos por un comité técnico.

Además, hay dos turoperadores interesados ​​en financiar íntegramente dos proyectos del Save Posidonia Project, uno es el alemán TUI Care Foundation, y otro el holandés, Corendon.

Concienciación
Este Festival se ha organizado este 2017 para celebrar el año del Turismo Sostenible, y si bien uno de sus objetivos era recaudar dinero para llevar adelante proyectos de protección, el otro y no menos importante era concienciar sobre la necesidad de la protección de la posidonia oceánica, y de tener un turismo respetuoso con el medio ambiente que haga de Formentera un destino turísticamente sostenible.

Por su parte, el gerente del Patronato de Turismo, Carlos Bernús, ha destacado que más de 20 personas de 10 nacionalidades diferentes vendrán a Formentera para cubrir el evento, la mayoría de las nacionalidades que se han interesado por el proyecto son las que ya visitan Formentera como italiana, alemana, francesa, holandesa, etc. "La marca de Formentera se vinculará al patrimonio natural, la conservación y la sostenibilidad", ha destacado Bernús.

El Save Posidonia Project premio a la Mejor Iniciativa de Turismo Sostenible

Entrega premiLa consellera de Turismo, Alejandra Ferrer, y la consellera de Medio Ambiente, Daisee Aguilera, asistieron anoche a la celebración de la Noche del Turismo donde se hizo entrega de los "Premios del Turismo de las Illes Balears 2017". La gala se celebró ayer miércoles en el Palau de Congressos de Palma coincidiendo con la celebración oficial del Día Mundial del Turismo.

El proyecto Save Posidonia Project impulsado por el Consell de Formentera y el Patronato de Turismo recibió el galardón a la Mejor Iniciativa de Turismo Sostenible. "Este es un proyecto que a lo largo de este año 2017, año del turismo sostenible, ha tratado de concienciar y sensibilizar sobre la importancia de la posidonia, así como recaudar fondos para hacer un proyecto de protección de esta planta marina", según ha explicado la consellera de Turismo.

Alejandra Ferrer se ha mostrado muy satisfecha por haber recibido este premio que "valora el esfuerzo que estamos haciendo desde Formentera para conseguir realmente ser una isla sostenible que apuesta por un tipo de turismo que no agote nuestros recursos naturales".

Presentación de la campaña 'Descubre Formentera en octubre'

Foto tardor descobreix for a loctubreEl Consell de Formentera, a través del área de Turismo, ha presentado hoy una nueva edición de la campaña "Descubre Formentera en octubre" que este año vive una edición especial, ya que se enmarca dentro de los actos de celebración del Festival Save Posidonia Project. Como cada año, la campaña consta de ofertas y valores añadidos para atraer turismo a final de temporada cuando los visitantes pueden obtener importantes descuentos en navieras, alquileres de vehículos y alojamientos. Toda esta información la podrán encontrar actualizada en la web www.formentera.es.

La consellera de Turismo ha animado a los turistas que vengan a conocer la Formentera de fuera de temporada alta, "cuando el clima aún es agradable, y pueden disfrutar de una nutrida agenda de actividades culturales y deportivas y de un ritmo más relajado". Ferrer ha hecho especial incidencia en que la edición de este 2017 está especialmente dedicada al medio ambiente para celebrar el año internacional del Turismo Sostenible.

Fines de semana Gastronómicos
El último fin de semana de septiembre y primero de octubre, 29 de septiembre, 30 de septiembre y 1 de octubre. Y el segundo fin de semana de octubre del 6 al 8 de octubre varios restaurantes de la isla ofrecerán menús de gastronomía típica a 20 € (bebida no incluida). Toda la información y los menús se publicarán próximamente en la web www.formentera.es.

SONEGPosidonia
Entre el 6 y el 8 de octubre se celebrará el Son Estrella Galicia Posidonia, una experiencia integral de gastronomía, música, naturaleza y patrimonio, que como todos los eventos de esta campaña se solidarizarán con el Save Posidonia Project apadrinando metros cuadrados. Podrán encontrar toda la información en la web: https://estrellagalicia.es/son/festivales/posidonia/

Festival Save Posidonia
El Festival Save Posidonia se celebrará entre el 12 y el 15 de octubre. Durante estas jornadas se llevarán a cabo actividades culturales, deportivas y de medio ambiente, dirigidas tanto a profesionales, como al público en general, que durante cuatro días se reunirán en Formentera con el tema de la sostenibilidad medioambiental como trasfondo. Puede encontrar más información en la web: www.saveposidoniaproject.org/festival

También entre el 12 y el 15 de octubre tendrá lugar el Formentera ZEN. Es la tercera edición de este certamen que recoge ponencias y talleres para hacer un encuentro dinámica, espontánea, a partir del cuestionamiento de las convenciones y la percepción de lo que llamamos realidad. Más información e inscripciones en www.formenterazen.info.

Un año más los Amigos de Formentera han organizado la Vuelta a Pie de otoño que tendrá lugar entre el 12 al 15 de octubre. Una vuelta a la isla caminando en grupo y por etapas. Pueden consultar el programa y las inscripciones a www.amicsdeformentera.cat.

Además, el 11 y 12 de octubre se celebran las fiestas del Pilar de da Mola, que contarán con música en vivo, bailes tradicionales, actividades para niños y niñas, procesión.

Eventos deportivos
En cuanto a los eventos deportivos el 7 de octubre se realizará el Triatlón Isla de Formentera. www.triatlonformentera.com. El 12 de octubre se celebrará la XXII Pujada a la Mola y entre el 27 y el 29 de octubre la BTT Cicloturista en Formentera y Challenge de la Mola. www.bttformentera.net

Por último, el 21 de octubre, también con motivo de las fiestas de la Mola tendrá lugar la ya consolidada Oktoberfest, una fiesta en la que se implican alemanes residentes en Formentera, con degustación de cerveza y productos alemanes y conciertos de música en vivo.

Más artículos...

Página 63 de 75

63

Fires i Mercats d'Artesania

Reb Bio. Turisme Ornitològic

Passió per Formentera

Web oficial de Turisme (www.formentera.es)