• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Urbanismo, Turismo y Actividades económicas Promoción, Ordenación turística y Actividades económicas

Obligación de las empresas turísticas de incluir el número de inscripción turística de vivienda en los canales de promoción

Habitatge turistic a formentera reduxEl Consell de Formentera, a través del área de Territorio y Turismo, informa que de acuerdo con los artículos 19.ni 23.7 de la Ley 8/2012 de 19 de julio, las empresas turísticas, tanto propietarios como empresas mediadoras, están obligados a incorporar y hacer público de forma permanente el número de inscripción turística de la vivienda en el canal de oferta turística en el que promocionen sus servicios.

En caso de no contar con este de inscripción turística de la vivienda, se deberá incluir el número de registro de entrada otorgado cuando se presentó la Declaración responsable de inicio de actividad turística (DRIAT).

El incumplimiento de esta obligación constituye una infracción que puede conllevar sanciones de hasta 4.000€ tanto a los propietarios de las viviendas como las plataformas anunciadores.

El patrimonio cultural y natural de Formentera en FITUR

foto FITUR 2018El Consell de Formentera, a través del área de Turismo, informa que hoy jueves, aprovechando la celebración del día de Balears en FITUR, y dado que las Naciones Unidas han proclamado el 2018 como el año del turismo cultural, Formentera ha presentado su patrimonio cultural con la reedición puesta al día del nuevo catálogo de patrimonio cultural.

Esta presentación ha sido vinculada tanto al patrimonio cultural, con la riqueza de este gracias a la huella de las numerosas civilizaciones que han poblado Formentera a lo largo de la historia, como al patrimonio natural y paisajístico de la isla, una característica que nos hace sobresalir como destino turístico y que se ha ligado con el proyecto Save Posidonia Project.

Los visitantes, además, podían ver y pasear por algunos de los lugares más emblemáticos de la isla, como los faros o las torres de vigilancia, mediante gafas especiales y gracias a diversos vídeos de realidad virtual en 360 grados.

Asimismo, también se ha hecho una campaña de “selfies” con sorteo de varias estancias a Formentera para que los participantes que resulten ganadores puedan venir a Formentera y disfrutar de nuestras playas, cultura, rutas y gastronomía entre otros atractivos que nos destacan como una isla única en el Mediterráneo.

Formentera da a conocer su patrimonio cultural en FITUR

Esglesia sant francesc panoramica reduxEl Consell de Formentera, a través del área de Turismo, informa que a la próxima feria de Turismo FITUR que tendrá lugar entre mañana miércoles y el próximo domingo 21, la promoción de la isla se realizará en un estand conjunto con Mallorca y Menorca bajo el paraguas de la Agencia Balear de Turismo.

Un año más, Formentera aprovechará esta importante feria del sector para dar a conocer su patrimonio cultural así como sus espacios naturales. Como en anteriores ediciones, los visitantes podrán conocer algunos de los espacios y paisajes más destacados de la isla gracias a nuevas tecnologías como las gafas de realidad virtual.

Los eventos deportivos y culturales, que año tras año se han ido consolidando, serán también objeto de especial promoción cara a atraer visitantes antes y después de temporada alta. Asimismo, este año y coincidiendo con la declaración del 2018 como el año del Patrimonio Cultural por parte de las Naciones Unidas, se presentará el nuevo folleto de Patrimonio Cultural ante los medios nacionales el jueves a las 10.30.

Premios campaña 'Compra en Casa'

Foto presentacio campanya compra a casa 2017El Consell de Formentera, a través del área de Comercio, así como la PIMEF, Pequeña y Mediana Empresa de Formentera, informan que este martes se ha llevado a cabo el sorteo de las iniciativas "En Navidad Compra en Casa" y "Ir al Mercado Navideño tiene premio".

La primera, "En Navidad Compra en Casa", premia las compras en los establecimientos adheridos a la campaña "Compra en Casa" con un primer premio consistente en una tarjeta Compra en Casa con 200€ que ha correspondido a Rita Cardona, de El Pilar de la Mola. El 2º premio, una tarjeta Compra en Casa con 100€, ha sido para Pilar Juan, también de la Mola, mientras que el 3º premio, una tarjeta Compra en Casa con 50 €, ha agraciado Don Antonio Villar, de Sant Francesc.

La segunda iniciativa, "Ir al Mercado Navideño tiene premio", sorteaba cinco tarjetas "Compra en Casa" con 100€ cada una entre los compradores del Mercado Navideño. Los ganadores han sido; Beatriz Rica, Manuel Lage, Rudi Della Lunga, Jessica Mayans y Dani Serra

Datos de la campaña
Según ha explicado la gerente de la PIMEF, Lidia Álvarez, durante este 2017 los formenterenses han gastado 796.172,37€ en los 30 establecimientos adheridos a la Campaña Compra en Casa en las compras que han hecho con sus tarjetas y gracias a estas compras se han acumulado 16.326,80 en descuentos.

Cabe destacar que el pasado diciembre, el valor de las compras fue de 76.369,20€, 32.500€ más que en diciembre de 2016, que fue el primer mes de funcionamiento de la campaña. El mes en que los formenterenses han hecho más gasto en compras en esta campaña ha sido en noviembre, con 91.055,06€, mientras que el pasado agosto, con 54.110,20€, fue el de menor gasto.

Black Friday
El buen funcionamiento del mes de noviembre ha ayudado la celebración de la jornada "Black Friday en Formentera" del pasado viernes 24, que supuso un montante de compras de 10.076,84€.

Asimismo, durante la primera semana de enero se han realizado compras por valor de 8.667,49€, siendo el viernes día 5 el de mayor gasto, con 3.434,69€, coincidiendo con la llegada de los Reyes Magos.

Dinamización del comercio local
Los meses de noviembre y diciembre, coincidiendo con el Black Friday y con las compras de Navidad, han sido los dos meses donde los usuarios de la tarjeta han canjeado más cantidad de los sueldos que habían acumulado en su tarjeta durante el año, con 1.698 , 87€ y 2.473,74 respectivamente. Esto ha hecho que el dinero circule entre establecimientos y usuarios y que se gaste en los comercios de Formentera.

Recordemos que la tarjeta se puede obtener en cualquier establecimiento adherido o en PIMEF. Al hacer cualquier gasto, el usuario un 3% de la compra, excepto los Supers y la gasolinera, donde el acumulado es de un 1,5%. El dinero acumulado se puede descontar en la próxima compra.

Se abre el plazo de presentación de proyectos para el Save Posidonia Project

posidonia sergio arribasEl Consell de Formentera, a través de las áreas de Turismo y Medio Ambiente, informa que ya se pueden presentar proyectos relacionados con la conservación de la posidonia a financiar con los sueldos recaudados con el Save Posidonia Project. El plazo de presentación de proyectos se ha abierto hoy jueves 28 de diciembre y se extenderá en un plazo de 40 días hábiles. Podrán concurrir tanto empresas como particulares. El objetivo de los proyectos a presentar debe ser el de ayudar a la protección de este organismo marino.

Los proyectos se presentarán en formato digital a través de la OAC o del OVAC. Una vez finalizado el plazo para presentar los proyectos, éstos serán valorados por una comisión técnica asesora, formada por expertos internacionales, nacionales y locales con el apoyo de ONG de reconocido prestigio. Este tribunal los valorará en un plazo de 20 días y se publicará en el tablón de anuncios del CIF la lista de ganadores.

Recaudación
El Save Posidonia Project ha conseguido recaudar 132.657,65 euros gracias a las aportaciones de 540 particulares y 18 empresas. Tanto negocios como particulares han podido apadrinar, al precio de un euro el metro cuadrado, parte de las 7.650 hectáreas de posidonia que hay alrededor de Formentera a través de la web saveposidoniaproject.org o de la app asociada. Además, también se ha podido colaborar en este proyecto mediante la participación en eventos organizados en la isla como el medio maratón o la Formentera Fotográfica entre otros.

Hay que recordar que los fondos acuáticos de Formentera son el hábitat del organismo vivo más longevo y grande del mundo, una planta de posidonia que tiene una extensión de 8 kilómetros y 100 mil años de antigüedad. Las praderas de Posidonia oceánica fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad en 1999 por la Unesco.

Más artículos...

Página 61 de 75

61

Fires i Mercats d'Artesania

Reb Bio. Turisme Ornitològic

Passió per Formentera

Web oficial de Turisme (www.formentera.es)