• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Servicios Generales Nuevas tecnologías y Comunicación

Telefónica retira una veintena de palos telefónicos del casco urbano del Pilar de la Mola

foto 2023iv red electricaEl Consell de Formentera, a través del área de Nuevas Tecnologías, informa de que esta semana Telefónica ha procedido a retirar una veintena de palos telefónicos del casco urbano del Pilar de la Mola. Por un lado, ayer retiraron ocho palos de la calle de Angela Ferrer y hoy empiezan a retirar una docena de la avenida de La Mola, según informan desde la compañía.

La consellera de Nuevas Tecnologías, Vanessa Parellada, ha mostrado su satisfacción por que "finalmente estos palos telefónicos se hayan podido retirar, ya que era una petición histórica del vecindario de la zona y de la institución insular". De hecho, cuando se remodelaron las calles ya se realizaron unas canalizaciones soterradas por donde ahora pasa el cableado de los servicios de voz y datos. A raíz de varias reuniones con la consellera y el personal del área y de Infraestructuras, Telefónica ha proyectado un plan especial para efectuar la retirada de estos palos de la isla.

"De esta forma acabamos con el impacto visual y las barreras arquitectónicas que hasta ahora suponían estos palos y mejoramos la situación de las nuevas tecnologías de la isla", según ha explicado la consellera Vanessa Parellada, que también ha destacado el trabajo previo "de encauzamiento y llegada de la fibra a todos los núcleos, que ha hecho posible dejar el cobre inactivo y sacar los cables sin uso". Por otra parte, desde el Consell se ha pedido a las operadoras que realicen acciones de mantenimiento tanto preventivo como reactivo para asegurar un buen estado de las infraestructuras de la isla.


27 de abril de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Formentera encarga un estudio de cobertura telefónica y de internet para mejorar las comunicaciones en la isla

foto 2023iii jose a arribasEl Consell de Formentera, a través del área de Nuevas Tecnologías, informa de que se ha encargado un estudio y diagnosis de la situación de la cobertura de telefonía e internet de Formentera. Durante los próximos siete meses, una empresa especializada en la monitorización, auditoría y optimización de redes (Wireless DNA) "estudiará la situación de la cobertura en la isla para después efectuar reclamaciones o propuestas de mejora a las compañías".

Así lo ha explicado la consellera de Nuevas Tecnologías, Vanessa Parellada, quien ha explicado que a raíz de las quejas que ha habido en las dos últimas temporadas por parte de usuarios particulares y profesionales (destacando comerciantes y taxistas), "se ha encargado este estudio para tener datos objetivos sobre los problemas que nos han trasladado los usuarios a lugares donde históricamente no había habido falta de cobertura, pero aprovechando también para estudiar las llamadas zonas oscuras".

Este estudio, que se realizará antes y durante la temporada, analizará la cobertura y la capacidad de la telefonía móvil en Formentera y realizará una evaluación comparativa e independiente de las diferentes operadoras (Orange, Vodafone, Movistar). Para conseguir los datos, se colocarán sondas móviles y fijas que recogerán la información sobre los problemas de cobertura. Después, con estos datos se podrán pedir actuaciones a las operadoras o realizar reclamaciones. El plazo de ejecución del proyecto es de siete meses y el coste es de 17.908 € IVA incluido.

21 de marzo de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Presentación en Formentera del documento de Estrategia de Inteligencia Artificial para las Illes Balears

foto 2023iii IA aHoy se ha presentado en Formentera la redacción del documento de Estrategia de Inteligencia Artificial para las Illes Balears. El director general de Modernización y Administración Digital del Govern balear, Ramon Roca, y el director de Innovación y Transferencia del Conocimiento de la Universitat de les Illes Balears, Bartomeu Alorda, han sido los encargados de presentar el plan ante los representantes de las empresas y del sector turístico de Formentera (Pimef, Cámara de Comercio y Asociación Hotelera).

La consellera de Nuevas Tecnologías, Vanessa Parellada, ha agradecido a los encargados de la presentación que se hayan desplazado hasta Formentera "para explicar la importancia de la inteligencia artificial no sólo para las empresas, sino para el sector educativo y social, sobre todo teniendo en cuenta los cambios tan rápidos que se están dando en esta materia y la ayuda que puede suponer este tipo de inteligencia para las personas y empresas".

Según el director general "la definición del Plan Estratégico de IA en las Illes Balears debe integrar y transformar el ecosistema educativo, productivo, innovador y social". Con el encuentro de hoy han escuchado las aportaciones del tejido productivo de Formentera para definir la estrategia en inteligencia artificial en las Illes Balears.

13 de marzo de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Formentera pide una mejor cobertura telefónica y de Internet a las operadoras

foto 2022xi coberturaEl Consell de Formentera, a través del área de Nuevas Tecnologías, informa de que se ha pedido a las principales operadoras de telefonía y datos móviles que mejoren la cobertura y los problemas de comunicaciones existentes en la isla.

La consellera del área, Vanessa Parellada y técnicos de Nuevas Tecnologías, se han reunido con el director general de Modernización y Administración Digital del Govern balear; Ramon Roca, y representantes de las principales operadoras de telefonía y datos (Telefónica, Orange y Vodafone). A la reunión también ha asistido Antoni Font, representante de la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones, dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

La reunión, convocada por el director general, a petición de la consellera de Nuevas Tecnologías, "tenía como objetivo reiterar los problemas de comunicaciones sufridos por la población de la isla, y poner en común posibles soluciones con presencia simultánea de representantes de las principales operadoras", según ha explicado Vanessa Parellada.

"A las históricas 'zonas oscuras' e incidencias durante los meses de temporada, se han añadido en los últimos meses quejas de colectivos profesionales, como el de los taxistas, de algunas empresas, y de particulares de diversas zonas que han reportado incidencias de forma reiterada, las cuales han provocado pérdidas económicas a empresas y autónomos, muchos de los cuales ahora también trabajan desde casa, así como perjuicios personales", según ha añadido.

Por parte del representante del Ministerio, se ha pedidio a las operadoras que hagan un mantenimiento no sólo reactivo sino también preventivo de las infraestructuras. Por su parte, los responsables de las operadoras han pedido más información sobre los problemas de cobertura que han sufrido los formenterenses. En este sentido se pide a la ciudadanía que cuando tengan incidencias de voz o datos las comuniquen a su compañía, así como las reporten a la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones (usuariosteleco.mineco.gob.es).

Desde el área de Nuevas Tecnologías, se han comprometido a realizar la recopilación de datos solicitada por las operadoras, y se ha pedido a las compañías que hicieran una revisión exhaustiva de las infraestructuras existentes para valorar su estado y mejorarlas en caso necesario. Todos los presentes han acordado realizar seguimiento de los acuerdos tomados.

24 de noviembre de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

El despliegue de fibra óptica llega a todos los núcleos urbanos de Formentera

fibra-o--ptica1El Consell de Formentera, a través del área de Nuevas Tecnologías, informa que ya se ha completado el despliegue de la fibra óptica en los núcleos urbanos de la isla con la finalización de los trabajos llevados a cabo en las zonas de es Ca Marí, de ses Bardetes y parte de es Cap de Barbaria.

El plan de desarrollo de la red de fibra óptica, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea (FEDER), se inició en el año 2017 y se lleva a cabo por parte de Telefónica y Teleco en colaboración con el Consell de Formentera.

El primer núcleo urbano que accedió a este servicio fue Sant Francesc en abril de 2018. Después se han ido conectando a la red es Pujols, sa Roqueta, el polígono industrial, Sant Ferran, la Savina, la zona del hospital, es Caló, la Mola, es Ca Marí, ses Bardetes y una parte de es Cap de Barbaria. También hay otros lugares, próximos a los núcleos urbanos, que se han conectado a la fibra.

Uno de los objetivos de este plan, además, es sustituir, en la medida de lo posible, el cableado aéreo actual para canalizaciones enterradas.

La consellera de Nuevas Tecnologías, Vanessa Parellada, ha destacado: “Nos ponemos en el nivel de otros territorios del Estado. Ahora los núcleos ya podrán conectarse a la fibra, tanto los residentes como la mayoría de comercios del isla, ya partir del año próximo continuará trabajando con el diseminado. Quien quiera conectarse deberá contactar con las empresas de telefonía”.

La segunda fase de este plan, que se desarrollará a partir del año 2020, continuará con el despliegue de la fibra óptica en el resto de viviendas diseminadas de Formentera y con la eliminación del cableado de cobre.


6 de septiembre de 2019
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Más artículos...

Página 1 de 4

Inicio
Anterior
1

Nuevas Tecnologías y Comunicación

Nos encontrará en:
plaça de la Constitució, 1
07860 Sant Francesc
tel. 971 32 10 87 · fax 971 32 10 63
informatica@conselldeformentera.cat
comunicacio@conselldeformentera.cat

twitter

 

facebook

boto INSTAGRAM

boto YOUTUBE